jueves, 16 enero 2025
InicioEmpresaEl estudio Requena y Plaza renueva la residencia y centro de día Emera Zaragoza

El estudio Requena y Plaza renueva la residencia y centro de día Emera Zaragoza

Se trata de un complejo que cuenta con 143 plazas residenciales y que, aunque se encuentra todavía en ejecución, ya tiene listas algunas áreas como la recepción y los salones de personas asistidas y semiasistidas
El estudio de arquitectura e interiorismo Requena y Plaza está ejecutando un proyecto de renovación en la residencia y centro de día Emera Zaragoza, un complejo que cuenta con 143 plazas residenciales y un centro de día. Aunque actualmente todavía se encuentra en proceso, se han culminado ya algunas áreas como la recepción y los salones de personas asistidas y semiasistidas.
 
El Grupo Emera, que ya había confiado previamente otros proyectos al estudio Requena y Plaza, valora la experiencia y la sensibilidad que han demostrado en otras obras. Asimismo, ya están adjudicados también los proyectos para la residencia y centro de día Emera Guadalajara y la residencia Emera Mallorca (Palma)

Todos los elementos decorativos se planifican con varios objetivos: hacer recordar, evitar que el entorno desarraigue o desubique, y ser “un remanso de paz en contraste con la ajetreada vida del exterior”, explican desde el estudio en un comunicado. Rodeada de comercios y zonas verdes, Emera Zaragoza está integrada en el barrio del Arrabal, considerado como uno de los más antiguos de la ciudad. 

Para poder lograr un efecto retrospectivo, el estudio ha utilizado diferentes elementos conductores dentro del diseño de las áreas de la residencia. “Se apuesta por emplear colores cálidos, pero que a la vez sean alegres, para que así se genere luminosidad y transmita positivismo y alegría, mientras un aura de sosiego y acogimiento envuelve cada espacio”, señalan desde Requena y Plaza. Los materiales escogidos, añaden, “también son clave para darle un toque vintage y reconocible, como el incluir foseados con led en los techos para hacerlo más elegante y darle diferentes tonalidades de luz”. Asimismo, algunas áreas, como el salón de personas asistidas y la Unidad de Cuidados Especiales para personas que padecen un deterioro cognitivo con posibles alteraciones de la conducta, juegan siempre con panelados de madera, telas y papeles vinílicos clásicos, y mobiliario con elementos como las tradicionales mesas camillas. 

Los actuales cambios forman parte del programa ‘Home Like' de Emera, que busca crear un ambiente hogareño. “No se trata solo de su estética, sino que facilita la familiarización de los residentes con el espacio, aumenta su confianza y amplía sus capacidades y autonomía”, remarcan en el estudio. 

José Francisco Plaza, socio fundador del estudio, asegura que “aunque cada proyecto tiene su personalidad, las características de este suponen un reto muy especial, tanto para nosotros pues nos confronta con unas peticiones muy específicas del cliente, como para el propio Grupo Emera que, con el briefing que nos aportó, demuestra el compromiso con la calidad asistencial que prestan a sus residentes y la responsabilidad para mejorar su calidad de vida”.

Lo más visto

Más información