domingo, 16 marzo 2025
InicioEmpresaEl cuidado de los mayores sin sujeciones físicas, a análisis en las Jornadas de Formación de Adavir

El cuidado de los mayores sin sujeciones físicas, a análisis en las Jornadas de Formación de Adavir

Los asistentes al acto han conocido diferentes alternativas y procedimientos para sustituir las sujeciones físicas, además de aprender a desarrollar el principio de autonomía del paciente
Entender el uso de sujeciones como una forma de cuidar al paciente y no como una regla establecida ha sido uno de los objetivos de las Jornadas de Formación que ha organizado el Grupo Adavir, empresa especializada en la gestión de centros para mayores en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, para que los diferentes profesionales de sus centros amplíen sus conocimientos sobre lo que supone utilizar sujeciones con las personas mayores.
A través de una metodología teórica y práctica, los trabajadores de las residencias y centros de día del Grupo Adavir han conocido diferentes alternativas y procedimientos que pueden llevarse a cabo en sustitución de las sujeciones físicas y otros aspectos, entre ellos, cómo desarrollar el principio de autonomía y capacidad del paciente.
Las Jornadas han estado introducidas por la Directora Asistencial del Grupo Adavir, Sara González y han contado con la presencia de Ana Urrutia, Doctora en Geriatría y Presidenta de la Fundación Cuidados Dignos.
La Dra. Urrutia ha subrayado desde el principio de la ponencia la importancia de cambiar la forma de cuidar a una persona mayor con demencia y desarrollar su principio de autonomía sin recurrir al uso de sujeciones físicas. “Sujetamos porque no sabemos controlar al paciente. Es a través del cambio de pensamiento como haremos que cambie también su realidad”, ha destacado la Doctora.
En la actualidad, las sujeciones físicas se utilizan en el 80% de los casos de personas mayores con algún tipo de demencia. Una cifra, según Ana Urrutia, “alarmante” ya que “está demostrado que si cuidamos sin usar sujeciones, conseguiremos una mayor calidad de vida y bienestar del paciente”.
La familia también es un factor clave a tener en cuenta si se utilizan o no sujeciones. “Quien sujeta, no aporta valor a la familia ya que las sujeciones ya las usaba la familia en casa y lo que quieren es que como profesional se desarrollen otros procedimientos alternativos”, apuntó. Otros temas que se han abordado ha sido el modelo de cuidado de Autonomía Beneficiente, que se basa en que sea el propio paciente el que tome las decisiones.
Con estas acciones de formación y sensibilización, el Grupo Adavir tiene como fin que sus profesionales se adapten a las necesidades cambiantes que presenta el paciente y trabajen diariamente para conseguir un mayor cuidado de las personas mayores.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información