Ecoembes suma a nueve empresas sociosanitarias al proyecto ‘Terceros en edad, primeros en reciclar’

Ecoembes ha presentado, hoy, la red empresarial ‘Terceros en edad, primeros en reciclar’, proyecto, que lleva más de ocho años desarrollándose junto con las Administraciones públicas autonómicas, pero que ahora amplía su rango de actuación para llegar a alrededor de 40.000 personas mayores gracias a la colaboración con nueve empresas del sector privado que cuentan con residencias y centros de día.
Entre las entidades que se han unido están Amavir, Caser Residencial, Clece, DomusVi, Fundación Gerón, ILUNION VidaSénior, Macrosad, Sanivida y Villa Saluten. Todas ellas, que agrupan en total a casi 500 centros de mayores privados, refuerzan así su compromiso con el reciclaje, integrando a los mayores en la cultura de la circularidad.
Así, esta red empresarial pretende conectar con las personas mayores, acercándoles el reciclaje desde sus necesidades, gustos e intereses, haciéndoles partícipes y reafirmando su rol fundamental en el reto común de cuidar el medioambiente a través del reciclaje.
La presentación de ‘Terceros en edad, primeros en reciclar’ ha tenido lugar en la sede de Ecoembes en un acto en el que han estado presentes Rosa Trigo, consejera delegada de Ecoembes; Dorleta Vicente, directora de Asuntos Legales y ESG en Ecoembes, y directivos de las nueve empresas participantes en esta nueva red.
Para llevar a cabo este proyecto, Ecoembes entregará más de 1.700 cubos y papeleras amarillas –para los envases de plástico, metálicos y briks–, y azules –para los envases de papel y cartón–, entre los cerca de medio millar de centros, además de realizar formaciones a sus profesionales, imprescindibles para llevar a cabo este proyecto, sobre separación de residuos.
A la entrega de medios para que los mayores puedan reciclar, se le suma que también se facilitarán un paquete de actividades lúdicas y formativas en las que se promoverá la correcta separación de residuos y se concienciará sobre la importancia de la circularidad. Algunas de estas actividades serán salidas al aire libre para luchar contra la basuraleza -basura abandonada en la naturaleza- a través de Libera Senior, actividades intergeneracionales con niños y niñas, o el bingo del reciclaje, entre otras, actividades que involucran de forma participativa y adaptada a los mayores en esa búsqueda de un futuro sin residuos.