jueves, 27 marzo 2025
InicioEmpresaDécimo aniversario de Atendo

Décimo aniversario de Atendo

La empresa especializada en Centros de Día celebra en el Centro Social Novacaixagalicia de Vigo un acto en el que se reunieron profesionales del sector y personal de la entidad
Con motivo de la celebración del décimo aniversario de la enseña, y entre los actos celebrados con motivo del Día Mundial del Alzheimer, Atendo reunió en un acto muy emotivo a las personas que lo han acompañado durante esta década. El acto comenzó con la bienvenida y presentación del director comercial, Luis Barros, de los diez años de la empresa. En esta parte de la exposición hizo un repaso de los inicios de la empresa y cómo surgió la idea de emprender en este sector, también de los momentos actuales y los centros y servicios que se prestan y del futuro inmediato con la apertura en noviembre de Atendo Coruña, cuyos responsables estuvieron presentes y  de la Vivienda Comunitaria en Vigo, además de otros proyectos en estudio. 
Posteriormente, dio paso al director de los Centros de Día, Francisco Montoto, que presentó el vídeo corporativo en el que se presenta  “un método novedoso de estimulación, donde lo tradicional se mezcla con la tecnología” y donde se puede ver la actividad el centro durante una jornada y cómo cada profesional ha integrado estas nuevas
tecnologías a sus talleres.
La última parte del acto correspondió a la charla del Doctor Manuel Gallego, médico geriatra de Atendo. Comenzó relacionando la existencia de los centros de día con el envejecimiento personal y poblacional que hacen de Galicia y España  sociedades envejecidas y cada día más geriátrizado.  "Los Centro de Día  son un recurso socioterapeútico de máximo nivel, funcionales, polivalentes, cercanos en situación y en atención sin
demoras, cada día más necesarios y solicitados, y cada día más profesionalizados. Sus objetivos: conseguir  la máxima autonomía y retrasar o evitar la institucionalización.”, decía el geriatra. Destacó sobremanera la polivalencia de los centros, tanto en equipamientos como en capacidad de adaptar sus programas de intervención a las necesidades (sociales, funcionales, y/o mentales) del usuario y familia .La funcionalidad en instalaciones y
equipos, la agilidad en las terapias y la atención rápida y abierta también fueron señaladas. 
Para cerrar, destacó en la elección de un centro la capacidad profesional del personal y el trato humano (calidad y calidez), junto con los programas de estimulación y rehabilitación, investigación y docencia puestos en marcha por un equipo interdisciplinar competente. Al finalizar la charla los asistentes disfrutaron, junto al equipo de Atendo de un vino español servidos en el magnifico jardín interior del centro social.
 

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información