Cuideo abre su primera oficina propia de atención al público en Valencia
La capital valenciana se convierte en la tercera ciudad española en tener una sede propia de la entidad, después de Barcelona y Madrid

Cuideo abrió, la semana pasada, su primera oficina propia de atención al público en Valencia con el objetivo de estar aún más cerca de las personas mayores y sus familiares. Desde sus inicios en 2016, la empresa ha prestado servicio en más de 350 municipios de toda la Comunitat Valenciana.
Con esta nueva apertura, Valencia se convierte en la tercera ciudad española en tener una sede propia de Cuideo, después de Barcelona y Madrid. La misión principal de la healthtech en esta nueva etapa de crecimiento es “ofrecer a todas las familias de la zona unos cuidados de máxima calidad adaptados a cada una de sus necesidades, y reforzar el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), que desde este mes ya está disponible en Valencia”, explican desde la entidad. La particularidad de este servicio es que las personas cuidadoras forman parte de la plantilla de Cuideo y que es totalmente compatible con las ayudas de la Ley de Dependencia.
“Estamos muy contentos de consolidar nuestra presencia en Valencia, una ciudad que ha registrado un crecimiento muy grande y en la que Cuideo ha conseguido retos espectaculares. Nuestro objetivo a partir de ahora es sembrar la cercanía, poner en valor la profesionalización de los cuidadores y la calidad de los servicios que ofrecemos”, afirmó Guillermo Molina, cofundador y Chief Revenue Officer de Cuideo.
OPORTUNIDADES DE EMPLEO
La oficina contará con un equipo inicial de tres personas, pero la idea es poder reforzarlo en las próximas semanas con la incorporación de dos nuevas figuras importantes en el puesto de Técnicos de Calidad, quienes se encargarán de acudir a los domicilios de las personas mayores para comprobar el buen funcionamiento y la calidad de los servicios prestados, y el buen encaje entre la persona cuidadora y el usuario.
Además, a lo largo de todo el año esperan encontrar trabajo a más de 2.000 personas cuidadoras con su modelo de agencia de colocación y contratar a 100 de ellas en plantilla directa de Cuideo para su modelo SAD. El objetivo es eliminar la economía sumergida en el sector, que actualmente supone el 60% de los casos. En los últimos seis años, Cuideo ha generado contratos a más de 9.000 personas cuidadoras y regularizado más de 23.000 contratos ilegales.