DE CERCA
CleceVitam, un nuevo concepto de centro residencial que se adapta a cada persona
La red de residencias privadas de Clece respalda su filosofía en la personalización de la atención y en la búsqueda continua de la excelencia en todos los ámbitos relacionados con los cuidados de las personas mayores

Con una amplia experiencia en la prestación de servicios sociales, Clece ha creado su propia marca para sus centros de mayores de gestión privada: CleceVitam.
La excelencia en todos los aspectos operativos, desde el trato personalizado al cliente hasta la ubicación de las instalaciones, es uno de los rasgos diferenciales de esta red de residencias, que cuida al máximo cada detalle para garantizar el bienestar y la comodidad de las personas mayores.
De entrada, todos los centros CleceVitam ocupan edificios de alto valor arquitectónico y están emplazados en el centro de las ciudades, prestando especial atención al confort y a la implantación de toda clase de innovaciones.
ATENCIÓN PERSONALIZADA
En esa continua búsqueda de la excelencia juega un papel fundamental el modelo asistencial de CleceVitam, basado en la Atención Integral Centrada en la Persona (AICP). A grandes rasgos, esta metodología personaliza la prestación de servicios a la historia, gustos, preferencias y valores del mayor, siempre desde la proximidad, la empatía y un trato digno. Esto implica que el equipo de trabajadores de CleceVitam no solo siente una gran vocación por su profesión, sino que conoce de primera mano las necesidades, preferencias y estilo de vida de cada persona, de forma individualizada, lo que permite entender y respetar sus decisiones. “Los recursos humanos y técnicos están destinados a convertir cada centro CleceVitam en el segundo hogar del residente”, aseguran desde la entidad.
Bajo ese modelo AICP, se fomenta el sentimiento de comunidad y los vínculos entre residentes con la creación de unidades de convivencia, es decir, grupos de mayores con un mismo grado de dependencia o características personales similares que comparten espacios exclusivos durante su día a día, como el salón o el comedor. Estas unidades ayudan a que las personas mayores se sientan como si compartieran casa con un grupo de amigos. “Más que una residencia, cada centro es un segundo hogar para el usuario”, comentan desde CleceVitam.
De igual modo, la relación entre los residentes y sus familiares y amigos es constante, incluso en momentos en los que no se han permitido encuentros físicos debido a la crisis del coronavirus. Como alternativa a las visitas presenciales, CleceVitam tiene la tecnología necesaria para establecer videoconferencias a través de dispositivos adaptados para eliminar cualquier barrera de accesibilidad a la tecnología y que en ocasiones también sirven para realizar servicios de telemedicina, con consultas médicas en remoto. Además, la compañía cuenta con planes de comunicación para informar a las familias de manera continua, fluida y transparente sobre la situación de la residencia y la salud del mayor.
Dentro de la filosofía de la compañía también está promover el envejecimiento activo, un concepto definido por la Organización Mundial de la Salud que persigue optimizar la calidad de vida de los mayores a través de la participación en actividades sociales y culturales, ejercicio físico y talleres para el mantenimiento y mejora de sus capacidades.
Por otro lado, CleceVitam ha realizado una fuerte inversión en I+D+i para implantar en estos centros las soluciones más innovadoras con dos objetivos principales: asegurar los máximos niveles de seguridad de las instalaciones y optimizar el bienestar mediante la estimulación cognitiva y el control de la salud. Por ejemplo, algunas de estas residencias han digitalizado el proceso de toma de constantes vitales (temperatura, tensión, frecuencia cardíaca…) con equipos que transmiten los datos automáticamente al historial de cada persona. Y casi todos los centros están provistos de juegos digitales y otras actividades de estimulación cognitiva desde tabletas gigantes interactivas.
SEGURIDAD CONTRA LA COVID-19
CleceVitam tiene implantados estrictos protocolos frente a la Covid-19 que incluyen exhaustivas medidas de limpieza y desinfección, “hasta el punto de que estas residencias son espacios más seguros que los domicilios”, afirman en la entidad. Las medidas para garantizar la salud y seguridad de trabajadores y usuarios han sido certificadas por Aenor y cuentan con robots con la tecnología Xenex, capaz de destruir el virus causante de la Covid-19 en solo dos minutos, como certificó en mayo de 2020 el Texas Biomedical Research Institute, instituto líder de investigación independiente especializado en enfermedades infecciosas. Además, recientemente el Servicio de Bioseguridad del Centro Nacional de Biotecnología, perteneciente al CSIC, llevó a cabo un estudio que corrobora la eficacia de Xenex para combatir la Covid-19 en las superficies que pudieran estar contaminadas con el virus. El estudio ha obtenido un resultado claro y fiable: el irradiador Ulises de la casa Xenex produce una reducción del 99,99% de la carga viral en superficies a una distancia de dos metros y en tan solo dos minutos.
Asimismo, en todos los centros CleceVitam se lleva a cabo una regulación de las visitas, que son sometidas a test rápidos de detección de coronavirus para garantizar la protección de la salud, y se supervisa el mantenimiento de la distancia de seguridad.
Actualmente, CleceVitam cuenta con 13 residencias en España distribuidas entre Barcelona, Burgos, León, Pontevedra, Salamanca, Soria, Valladolid y Vizcaya. Además, en Portugal dispone de dos centros en Fátima y Lisboa. En conjunto, los centros CleceVitam tienen capacidad para más de 900 residentes.
NUEVO CENTRO CLECEVITAM PARDO BAZÁN
A mediados de abril, CleceVitam abrirá una nueva residencia para mayores en Vigo. Se trata de CleceVitam Pardo Bazán, un centro para estancias temporales y definitivas ubicado en un edificio de nueva construcción. Al igual que el resto de residencias de la compañía, CleceVitam Pardo Bazán cuenta con las mejores instalaciones para ofrecer la máxima calidad en el cuidado y bienestar de las personas mayores.
Rodeado de un amplio parque y otras zonas verdes, el nuevo centro dispone de 140 plazas repartidas en 93 habitaciones, 47 dobles y 46 individuales, diseñadas para garantizar la tranquilidad, comodidad y privacidad de los residentes.
Estas habitaciones se reparten en seis plantas con idéntica distribución, cada una de ellas con su propio salón y comedor, lo que permite crear grupos de convivencia de entre 20 y 25 personas.
Cuando esté a pleno rendimiento, CleceVitam Pardo Bazán tendrá una plantilla conformada por más de 80 profesionales con amplia experiencia en el ámbito de los cuidados de personas mayores.