Catalina Hoffmann expone el caso de éxito de Vitalia en la Universidad de Harvard

Este viaje a Estados Unidos marca el inicio de la expansión internacional que se prevé iniciar en 2012. Durante toda la semana, la presidenta de los Vitalia Centros de Día se reunirá en sucesivos días con diferentes personalidades del ámbito del cuidado a los mayores, como la gerente de la Asociación del Alzheimer, Susan Rowlett, la secretaria de Elder Affairs, Ann Harstein, o la Presidenta de Massachussets Adult Day Services, Darcey Lepisto.
En el ámbito de la empresa y la franquicia, se reunirá con Jeff Sturgis Board del MA Franchise Association y presidente de Franchise, y en el mundo universitario, almorzará con Regina E. Herlinger, profesora de la Harvard Businees School y responsable del estudio del caso de éxito de Vitalia que ha dotado a Vitalia de gran reconocimiento empresarial, y con Jody Hoffer Gitell, de la Universidad de Brandeis.
Vitalia ha alcanzado el reconocimiento internacional mediante el desarrollo de un método terapéutico único, fruto de un nuevo sistema de cuidado y atención individualizada a las personas mayores, el Método Hoffmann, que tiene en cuenta las vertientes físicas, psíquicas, cognitivas y sociales que afectan al individuo.
Gracias a su constante evolución e innovación, tanto en sus tratamientos como en su gestión empresarial y presencia corporativa, Harvard Business School reconoció a Vitalia Centros de Día como Método del caso de éxito entre las pymes españolas, gracias a valores tan importantes como una gestión eficaz, un modelo de negocio de futuro y una estructura moderna y flexible, lo que ha permitido un excelente desarrollo empresarial a través de un sistema de franquicia, especialmente encomiable en el contexto económico actual.