martes, 18 marzo 2025
InicioEmpresaCalidad certificada en la residencia Fort Pienc de Barcelona

Calidad certificada en la residencia Fort Pienc de Barcelona

La Fundación para la Acreditación y el Desarrollo Asistencial es quien ha llevado a cabo la certificación con la que se reafirma el compromiso de Clece con la calidad tanto en la atención a pacientes como en la organización del centro
La residencia y centro de día Fort Pienc, con 137 plazas de residencia y 30 de centro de día, cuya gestión está adjudicada a Clece por el Ayuntamiento de Barcelona, ha recibido la acreditación de calidad de la Joint Commission International (JCI), uno de los sistemas de acreditación más exigentes del mundo, por el trato a los pacientes y la gestión del equipamiento.
La Fundación para la Acreditación y el Desarrollo Asistencial (Fada), reconocida por la JCI para la realización de acreditaciones en España, es quien ha llevado a cabo la certificación con la que se reafirma el compromiso de  Clece con la calidad tanto en la atención a pacientes como en la organización del centro. 
En el caso de los estándares asociados al paciente, la JCI ha tenido en cuenta criterios cómo la accesibilidad y continuidad en la atención al usuario; los derechos del mismo y  su familia así como la evaluación, la educación y el apoyo  que se le ofrecen. Por lo que respecta a la organización, la JCI ha valorado aspectos como la gestión y la mejora de la calidad; la prevención y el control de infecciones; la gestión y seguridad de las instalaciones o la formación y cualificación del personal.
La residencia y centro de día Fort Pienc abrió en 2003. Es un centro de titularidad municipal gestionado por Clece de 6.690 m2, con 137 plazas de residencia y 30 de centro de día. La acreditación otorgada por la Joint Commission, que supone un reconocimiento colectivo para todos los trabajadores del centro, estará vigente durante tres años. La Joint Commission International (JCI) es una división de la Joint Commission on Accreditation of Healthcare Organizations (JCAHO) que inspecciona a nivel internacional, mediante un proceso voluntario de acreditación, unos 20.000 centros del ámbito sociosanitario.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información