Banco Santander e ILUNION colaboran para mejorar la accesibilidad digital del sector bancario
La entidad no solo está adaptando activos como la web o la app, sino que va afrontar el proceso de transformación en todos los canales de comunicación online, como son el contact center y el servicio ATM

Banco Santander acaba de poner en marcha la primera ‘Estrategia de Accesibilidad Digital’, así como una ‘Oficina técnica de Accesibilidad Digital’ (OTAD) en el sector bancario, y lo ha hecho de la mano de ILUNION Accesibilidad, con el objetivo de crear una hoja de ruta para “ser una entidad referente en accesibilidad universal y velar por la consecución de los objetivos marcados”, aseguraron en un comunicado conjunto.
La entidad bancaria no solo se ha centrado en mejorar la accesibilidad de sus activos digitales como son la web y la app que están en el mercado, sino que va afrontar el proceso de transformación en todos los canales de comunicación digital, como son el contact center y el servicio ATM. Asimismo, detallan, “trabajará para mejorar la accesibilidad física, visual, auditiva y cognitiva de estos canales y la información ofrecida para que, además de usable, sea comprensible para todas las personas a través del uso del lenguaje sencillo (metodología de lectura fácil)”.
Por otro lado, la OTAD es una oficina técnica de accesibilidad digital, creada junto a ILUNION Accesibilidad, que tiene la misión de facilitar el proceso de transformación del Banco Santander España, para que pueda ofrecer a todos sus clientes entornos, productos, servicios y soluciones digitales accesibles.
Esta oficina, además de velar por el seguimiento de la ‘Estrategia de Accesibilidad Digital’ del Banco Santander, ofrece un servicio integral de consultoría para toda la compañía, que abarca desde el diagnóstico del nivel de cumplimiento de la accesibilidad de los activos digitales, el asesoramiento para la implementación de mejoras, formación in company y la innovación a través de la creación de nuevas soluciones accesibles.
Del mismo modo, Santander está transformando todo su sistema de diseño, desarrollo, testing y certificación interna, con el objeto de que los futuros productos que se comercialicen a partir de 2025 incluyan la accesibilidad universal desde el momento de la ideación.