Adavir analiza en una guía los factores para elegir residencia

Cabe destacar que a pesar de que el coste de las plazas continúa siendo importante a la hora de elegir una residencia para los mayores, los servicios de salud, el cuidado al mayor, la ubicación geográfica y el tipo de edificio han adquirido protagonismo en la decisión.
A continuación los servicios más importantes para los familiares:
• Atención Sanitaria 24 horas
• Cuidados profesionalizados por parte de equipos multidisciplinares: Médicos, Enfermeras, Auxiliares de Enfermería, Trabajadores Sociales, Psicólogos, Terapeutas Ocupacionales, Fisioterapeutas, Podólogos, etc.
• Precio claro para los interesados: es necesario conocer el precio a abonar por el servicio integral así como conocer si existe alguna diferenciación de tarifas según el grado de dependencia.
• Sistema de Seguridad para personas con desorientación y alteración de conducta: códigos de acceso en ascensores y puertas, módulos o unidades de convivencia reducidos, ventanas de control de sueño…
• Posibilidad de contar con ayudas de los servicios públicos en las residencias: Diferentes tipos de plazas, centro autorizado para Cheque Servicio, inspecciones por parte de la CAM…
• Centro Abierto con amplios horarios de visitas: La Residencia debe tener un horario para visitar a los residentes cómodo, extenso y flexible.
• Accesibilidad y Arquitectura: Espacios amplios y accesibles, sin barreras, en los que se pueda circular fácilmente; espacios luminosos, con salas amplias y alegres: sala polivalente, biblioteca, etc.; dormitorios confortables con aseos adaptados, luz de sueño,…; y en definitiva calidad y calidez en todas las dependencias.
• Alimentación: Además de la elaboración en cocina propia, la variación y supervisión de menús, controles nutricionales, así como la posibilidad de varias opciones para elegir según las preferencias del residente, son esenciales para los residentes.
Considerando las necesidades de los futuros residentes, el Grupo Adavir añade unas recomendaciones que considera de vital importancia para asegurar la correcta elección más satisfactoria del centro:
En primer lugar, hay que visitar previamente las instalaciones acompañados, siempre que sea posible, con el futuro residente. La residencia debe ofrecer una información completa de los servicios que ofrece, los tipos de estancia, los precios, posibles ayudas públicas, y en general, resolver todas y cada una de las dudas que se presenten. Además, el centro tiene que facilitar a familiares el Reglamento del centro, así como informar de los Planes de Atención Individualizada.
En segundo, es fundamental para la tranquilidad de los familiares y para el bienestar de los residentes que, por un lado, tanto la Dirección del centro, como el equipo técnico y empleados transmitan cercanía y confianza, y por otro, que exista un buen ambiente entre empleados y residentes, en definitiva, que sientan el centro como su propio hogar.
Para terminar, y no por ello menos importante, el grupo Adavir quiere resaltar dos puntos muy importantes que los familiares y/o potenciales usuarios deben tener en cuenta:
a) Buscar apoyo en los Trabajadores Sociales que son quienes mejor pueden orientar a los familiares.
b) Tener en cuenta los Certificados de Calidad de los centros.
Adavir Residencias, en su afán de cuidar a los mayores, ha querido elaborar esta guía práctica para facilitar y orientar a familiares y a todos aquellos que lo necesitan en la búsqueda de un “hogar” para sus mayores.