ACESCAM conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad 2011

Actualmente la población mundial de más de 65 años crece rápidamente, más incluso que el crecimiento general de la población. Todo este crecimiento se debe a la mejora general de la calidad de vida, de la alimentación y de los avances de la medicina que hace que vivamos más tiempo. Pero ante esta situación demográfica se platean nuevas cuestiones, puesto que al haber más personas mayores la sociedad debe emplear más recursos humanos y económicos para su atención.
Desde ACESCAM recuerdan la verdadera importancia de favorecer que las personas de edad gocen de un acceso sin trabas a los servicios de protección social, atención a largo plazo y salud pública . En esta línea ACESCAM apuesta fuerte por impulsar y sumarse a estos servicios y lo hace en coordinación con la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales del Gobierno de Castilla-La Mancha:
-Colaborando con el Gobierno Regional, dentro de nuestro ámbito competencial, en el desarrollo de las políticas sociales en las cuales se encuentren implicadas las Personas Mayores; a este respecto y por los primeros contactos mantenidos manifestamos nuestra satisfacción por la sensibilidad hacia este colectivo percibida en las reuniones celebradas en este breve pero intenso periodo de tiempo.
-Promoviendo la autonomía de las Personas Mayores mediante un modelo de actuación en base a los principio de un envejecimiento saludable.
-Impulsando medidas de innovación que contribuyan a hacer posible la mejora continua en la calidad de vida y la autonomía de las Personas Mayores de Castilla - La Mancha.
-Participando activamente con la Administración para desarrollar y potenciar estructuras estables de investigación cooperativa dirigida al ámbito académico y científico, los profesionales de los servicios sociales, los propios mayores y la sociedad en general que permita profundizar en el conocimiento de las necesidades y demandas de las Personas Mayores de Castilla-La Mancha.
-Reconociendo las contribuciones de las personas mayores a la sociedad y desarrollando la solidaridad social a través del voluntariado de y para las Personas Mayores.
-Promoviendo la participación plena de las Personas Mayores en la Comunidad.
-Colaborando con las Administraciones competentes para desarrollar medidas encaminadas a integrar las actuaciones sociales y sanitarias, articulando un modelo sociosanitario de atención.
-Ofreciendo a las familias los apoyos necesarios para mejorar su calidad de vida y capacidad de afrontamiento de los procesos de dependencia.
-Garantizando el respeto y la defensa de los derechos de las Personas Mayores.