Tras la reunión, la semana pasada, del Consejo General de Enfermería, el Círculo Empresarial de Atención a las Personas (CEAPs) reivindicó la labor que se lleva a cabo en los centros residenciales y de día, que además son, según señaló la presidenta del CEAPs, Cinta Pascual, "los que más controles e inspecciones cumplen durante todo el año tanto de los servicios sociales regionales y locales, como de las gerencias de Salud, Empleo, Seguridad y Calidad Alimentaria…”.
Por otro lado, el CEAPs se sumó a la denuncia pública por la carencia de profesionales de enfermería en los servicios sociales y en el sector sanitario en general. Según la entidad, es necesaria una medida urgente: en toda Europa hay una carencia de más de 20.000 profesionales y “no se dice nada de aumentar la oferta formativa y ese es uno de los grandes problemas”, explica Cinta Pascual.
Desde la entidad se recordó que el sector al que representa –solo en centros residenciales viven 320.000 personas mayores o con dependencia– trabaja para ofrecer los apoyos necesarios a las personas para que puedan vivir con dignidad como si estuviesen en sus casas y ofreciendo el apoyo necesario a través de modelos como la Atención Centrada en la Persona (ACP). Pascual explicó que “no hay que olvidar que el sector de los servicios sociales es, en concepto y esencia, asistencial, en el que los y las profesionales de enfermería son una parte fundamental de un equipo multidisciplinar”.
Además, desde CEAPs se incidió en que hay que la "Ley de Dependencia carece de financiación suficiente y deja a las comunidades arbitrariedad sobre la forma de aplicación, lo que afecta a los sueldos, a la aplicación de los ratios de trabajadores por centros y a la propia aplicación de las inspecciones", aseguraron.