domingo, 16 marzo 2025
InicioCastilla y LeónNacodeal, realidad virtual integrada en la vida cotidiana para ayudar a las personas mayores

Nacodeal, realidad virtual integrada en la vida cotidiana para ayudar a las personas mayores

El nuevo proyecto, que comenzará a desarrollar en octubre el Instituto Tecnológico de Castilla y León, pretende mejorar la autonomía personal del colectivo e integrarlo en la sociedad digital. Además, también irá dirigido a enfermos de Alzheimer y con patologías relacionadas con la pérdida de la memoria
Fusionar la realidad virtual en el mundo real: a eso se le conoce como realidad aumentada. Una tecnología reciente que muestra imágenes creadas por ordenador sobre vídeos en tiempo  real. Hasta ahora, esta aplicación se había utilizado en la elaboración de videojuegos comerciales, el marketing de algún producto o empresa y la publicidad moderna, pero el Instituto Tecnológico de Castilla y León, ITCL, prepara un proyecto en el que la realidad aumentada servirá para mejorar la autonomía personal de las personas mayores y de pacientes que se encuentran en la fase inicial de enfermedades como Alzheimer u otras patologías relacionadas con la pérdida de la memoria de los mayores.
Nacodeal (Natural Comunication Device for Assisted Living), como se denomina el proyecto, pretende dar respuesta a la necesidad de información de este colectivo y se pondrá en marcha a partir de octubre de este año, tras recibir el visto bueno por parte de la Comisión Europea. Para llevar a cabo esta iniciativa, el ITCL contará con colaboración internacional, ya que, a su lado, estará una asociación francesa dedicada a las personas mayores y una cooperativa italiana para el servicio sociosanitario, de los que todavía no se conoce sus nombres.

Un “manual de instrucciones virtual” para los enfermos de Alzheimer
Aunque desde el Instituto castellano y leonés todavía se están planteando los requisitos y funciones que ofrecerá esta nueva tecnología, el proyecto Nacodeal pretende convertirse en un dispositivo que proporcione al usuario información sobre las actividades diarias que tenga que realizar el mayor, como puede ser vestirse, lavarse los dientes o comer, entre otras tareas.
A través de un aparato que genere realidad aumentada, el usuario verá proyectados los pasos que deberá seguir para realizar las acciones de forma correcta. Así, estas imágenes virtuales que aparecerán acopladas a lo que observan en el mundo real, le indicará a los paciente con un déficit leve de memoria, por ejemplo, el orden en el que van las prendas de ropa a la hora de vestirse o los cubiertos que deberá utilizar a la hora de comer. Ésta es la principal innovación del dispositivo que pretende crear Nacodeal, ya que el producto permitirá a los mayores ejercitar la autonomía y alargarla en el tiempo para no tener que recurrir a terceras personas en su cuidado, así como integrarlos en una sociedad cada vez más digitalizada y en la que el uso de dispositivos electrónicos es cada vez más necesario.

Funciones
Además de proyectar instrucciones para realizar cada tarea, esta tecnología introducirá otras funciones sorprendentes como el reconocimiento de caras, de manera que ante la llegada de un familiar o un amigo, Nacodeal le informe de quién es, le indique su nombre o la relación que guarda con él.
Desde el ITCL todavía no se han especificado las características definitivas con las que contará Nacodeal pero, a priori, pretende que el dispositivo sea portátil para que el usuario tenga acceso a la descripción de las tareas en la habitación o el lugar preciso (lavarse los dientes en el cuarto de baño; vestirse en el dormitorio, comer en la cocina, etcétera).
Además de las acciones cotidianas que todo el mundo realiza a lo largo del día, el aparato también podrá personalizar otras, en función de las necesidades de cada usuario o dependiendo del grado de movilidad o dependencia de la persona mayor.
Por otro lado, desde el grupo de desarrollo también se plantean que el  software cuente con varios ejercicios para trabajar la memoria y el envejecimiento activo, una aplicación que entusiasma al sector y por la que ya ha recibido el interés de organizaciones y centros que trabajan con personas mayores dependientes y discapacitadas.

Lo más visto

Horacio R. Maseda
Horacio R. Masedahttps://entremayores.es/
Licenciado en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Cubre la información empresarial de entremayores y la edición de Euskadi.

Más información