domingo, 16 marzo 2025
InicioCastilla y LeónMás de 580.000 personas se vacunaron frente a la gripe en Castilla y León en 2010

Más de 580.000 personas se vacunaron frente a la gripe en Castilla y León en 2010

Los índices de vacunación alcanzados en la pasada Campaña frente a la enfermedad gripal común fueron del 22,71 % de la población total de la Comunidad, ascendiendo en los grupos de riesgo hasta el 32,79 % en las personas de entre 60 y 64 años.
580.445 personas en Castilla y León recibieron, durante la pasada Campaña regional 2010/2011, la vacuna frente a la gripe estacional, lo que se traduce en que el 22,71 % de la población castellana y leonesa fue vacunada en el marco de esta estrategia preventiva puesta en marcha por la Junta de Castilla y León a lo largo del último trimestre del año pasado.
Por tramos de edad, los porcentajes registrados indican que la cobertura ha sido del 8,76 % de vacunados entre los menores de 65 años (173.150 personas) y del 70,46 % en los mayores de esa edad (407.295 personas)
Entre los castellanos y leoneses de entre 60 y 64 años fueron vacunados frente a la gripe estacional 47.611 (32,79 %), porcentaje que asciende al 59,14 % en la franja de entre 65 y 74 años (147.181 personas) y 79,02 % (260.114 ciudadanos) en los mayores de 75 años.
Las estrategias de vacunación son reconocidas como la principal medida preventiva, tanto en el ámbito de la salud pública como la individual, frente a enfermedades infecciosas, por lo que la Junta oferta, año tras año, la vacuna antigripal que forma parte del Programa oficial de vacunaciones sistemáticas de Castilla y León.

Nueva campaña
Sanidad desarrollará a lo largo del último trimestre de 2011 una nueva Campaña regional de vacunación frente a la gripe estacional en la que, al igual que años anteriores, se utilizará una única dosis vacunal trivalente.
Los colectivos demográficos a los que va dirigida esta acción preventiva de salud pública son las personas mayores de 60 años; los grupos de riesgo afectados por metabolopatías, cardiopatías, dolencias respiratorias, renales, etcétera; las mujeres embarazadas; el personal sanitario y para-sanitario; los profesionales de servicios públicos esenciales para la comunidad: policías, bomberos, Protección Civil, etcétera; personas que puedan convertirse en transmisores involuntarios; personal de instituciones geriátricas, cuidadores a domicilio, profesores, etcétera; residentes en instituciones penitenciarias y en centros tutelares de menores; trabajadores de granjas y mataderos avícolas, etcétera.
Para atender las necesidades de vacunas que plantea la atención a estos colectivos sanitarios y sociales y garantizar así una suficiente cobertura vacunal que contribuya a reducir tanto los índices de contagios como la presión asistencial de la gripe en el sistema asistencial, la Junta de Castilla y León ha previsto la adquisición de 700.000 unidades de la vacuna antigripal, destinándose a este fin un presupuesto que asciende a 3,8 millones de euros.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información