lunes, 7 julio 2025
InicioCastilla y LeónLa Junta y Predif intensifican su colaboración para impulsar de nuevo el turismo accesible

La Junta y Predif intensifican su colaboración para impulsar de nuevo el turismo accesible

Con este acuerdo se inicia un programa en el que la plataforma asesorará tanto a la Consejería de Cultura y Turismo como a los establecimientos turísticos para incrementar el nivel de accesibilidad de la oferta turística de la Comunidad
La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, firmó un convenio de colaboración con el presidente de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif), Francisco Sardón, una asociación con la que la Consejería colabora desde hace tiempo para mejorar la accesibilidad de Castilla y León como destino turístico y con la que, a través de este convenio, materializa “un nuevo impulso que potencia la accesibilidad como factor de calidad turística en la Comunidad”, explicó la consejera.
Alicia García aseguró que “el turismo con mayúsculas tiene que ser accesible para todos”. La consejera se refirió a que el acuerdo sellado con Predif tendrá como objetivos mejorar la calidad de los servicios y actividades turísticas con criterios de accesibilidad, impulsar el concepto de turismo como servicio público de acuerdo con la estrategia de la Consejería, garantizar la igualdad de oportunidades en el consumo de los productos turísticos, favorecer el concepto de ‘turismo para todos’, incrementar el nivel de accesibilidad de la oferta turística y normalizar de manera sistemática los criterios de accesibilidad.
Para avanzar en estos objetivos, el convenio firmado recoge actuaciones como la realización de visitas de verificación y asesoramiento en diferentes establecimientos turísticos desde la óptica de la accesibilidad, la ampliación o mejora de la calidad de la información que reciben los turistas sobre la accesibilidad de los recursos y servicios turísticos, la formación de las personas que trabajan en la Consejería en esta materia y la atención al público con discapacidad y el asesoramiento por parte de esta asociación.
Al mismo tiempo, Predif y la Consejería fomentarán la eliminación de barreras y la promoción de la accesibilidad para personas con movilidad o comunicación reducidas en los diferentes equipamientos y servicios turísticos que dependen de la Junta de Castilla y León, como pueden ser las oficinas de turismo. Además, impulsarán el asesoramiento para el diseño accesible de las páginas y sitios de Internet de los servicios de información y consulta turística con arreglo a los criterios internacionales de la Web Accesibility Iniciative, (WAI).
Por otro lado, la Consejería y la plataforma llevarán a cabo acciones conjuntas encaminadas a sensibilizar a los diferentes agentes y operadores del sector turístico sobre la importancia de las personas con discapacidad, no sólo desde el punto de vista de los derechos cívicos, sino desde la óptica del mercado, que demanda unos servicios más evolucionados, como máxima de rentabilidad, capacidad, calidad y sostenimiento sectorial.
Alicia García nombró algunas de las actuaciones que ya están en marcha como la del ‘Camino de Santiago accesible para todos’, un estudio diagnóstico de accesibilidad de los establecimientos turísticos en el tramo del Camino Francés entre Sahagún y León. El objetivo general de este proyecto es dotar a las personas con discapacidad y a las empresas turísticas que participan en la oferta turística del Camino de Santiago, de información y herramientas tecnológicas que faciliten la accesibilidad de la experiencia.
La consejera señaló también que la accesibilidad es, desde hace tiempo, “un tema prioritario” para la Consejería de Cultura y Turismo, e insistió en que se quiere compartir esta apuesta con el sector privado a través, no sólo del apoyo institucional y promocional, sino también del apoyo económico mediante una convocatoria de ayudas a empresarios para 2015 con un presupuesto de 1,5 millones de euros.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores