domingo, 16 marzo 2025
InicioCastilla y LeónLa Diputación de Palencia abre en la exposición 'La memoria del tiempo' una ventana a la sociedad

La Diputación de Palencia abre en la exposición ‘La memoria del tiempo’ una ventana a la sociedad

El Centro Cultural provincial acoge, hasta el 5 de junio, esta muestra fotográfica que refleja la historia de la tierra de Castilla y León, fruto de la colaboración de diversas instituciones y entidades de la comunidad castellanoleonesa, coordinadas por la Fundación Villalar y Editores Lunwerg
La sala de exposiciones de la Diputación de Palencia en el Centro Cultural Provincial abría ayer sus puertas a la exposición titulada "La memoria de un tiempo". Fotografía y Sociedad en Castilla y León 1839/ 1939, que supone abrir una ventana a la sociedad de una época en la comunidad autónoma.
Una muestra de aproximadamente un centenar de imágenes que el comisario de la misma, el fotohistoriador español de más amplia trayectoria profesional, Julio López Mondéjar, supo elegir para tener una completa perspectiva de nuestras gentes, de las calles y plazas llenas de vida, que ponen el marco a la ocupación de nuestras gentes, de sus moradas, con los objetos cotidianos y el reflejo de las labores domésticas, las celebraciones: bodas, comuniones, etcétera, los oficios y ocupaciones en el campo y en la ciudad, las vestimentas y expresiones culturales, las ordenes religiosas y su presencia en la sociedad. Se trata de un amplísimo repertorio de instantáneas que hacen historia y que  son un documento extraordinario para componer e imaginar la vida en Castilla y León durante este siglo.
"Se trata de un intento ambicioso , pero planteado desde la humildad,  para reunirlas hemos consultado decenas de archivos españoles y extranjeros, públicos y privados, en los que se guardan las amarillentas fotos fotografías realizadas en esta región, a la que una decisión administrativa dio en llamar Castilla y León- la Castilla Vieja de nuestros catones infantiles",  apunta López Mondéjar en la introducción del catálogo que se elaboró para dar cobertura documental escrita a tan interesante recopilación de patrimonio visual.
La Diputación de Palencia, abrió sus puertas a esta muestra, porque consideró que es importante que "nuestro presente esté conectado también al pasado, y que el legado de nuestros antepasados permanezca en un lugar de nuestra memoria", esa memoria que pone título a la exposición que se puede visitar hasta el próximo 5 de junio en la sala de la plaza de Abilio Calderón en  horario de 11 a 14 horas y de 17 a 21 de lunes a sábados y los domingos sólo por la mañana.
 

 

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información