martes, 18 marzo 2025
InicioCastilla y LeónLa coordinación sociosanitaria, clave para la atención en salud mental

La coordinación sociosanitaria, clave para la atención en salud mental

Castilla y León acogió el XVIII Congreso de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), donde se debatió acerca de los principales retos en el ámbito de la salud mental
La coordinación sociosanitaria es "clave" para la atención en salud mental. Así lo reconoció el presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), José María Sánchez Monge, durante la inauguración del XVII Congreso de la Confederación. Castilla y León fue la Comunidad elegida para esta reunión, donde se debatió acerca de los principales retos en el ámbito de la salud mental.
En términos similares al presidente de la Confederación, se expresó la secretaria general de Política Social y Consumo, Isabel Martínez Lozano, también presente en el congreso, para quien el tema escogido "es uno de los más importantes de los que tenemos ahora mismo encima de la mesa en relación a lo que tienen que ser los retos de la política de bienestar".
La aplicación de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal, el modelo de atención comunitaria, o la defensa de los derechos de las personas con enfermedad mental fueron algunos de otros temas clave que debatieron los miembros de Feafes en su decimoséptimo Congreso (celebrado en Valladolid).
Purificación Causapié Lopesino, directora general del Imserso, intervino en  la conferencia inugural; "Avances en la intervención sociosanitaria". Tras esta presentación, se celebró una mesa inaugural, donde participaron, entre otros, Leire Pajín, ministra de Sanidad, política Social e Igualdad y César Antón, consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León.
Otra de las mesas redondas que se llevaron a cabo fue, "Envejecimiento y Salud Mental en Personas Mayores", donde intervinieron Martín Vargas, miembro de la Federación Española de Asociaciones de Rehabilitación Psicosocial (Fearp), José Manuel Ribera, jefe derl Servicio de Geriatría del Hospital Clínico San Carlos, en Madrid.

300 asistentes
Al evento asistieron 300 personas, que forman parte de las 281 asociaciones pertenecientes a la red Feafes. Los asistentes vienen como portavoces de sus respectivas organizaciones, por lo que los asistentes representan en realidad a 45.000 personas con enfermedad y familiares miembros de las entidades de la Confederación.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información