Finaliza un nuevo curso del Programa Interuniversitario de la Experiencia en la provincia de Soria

El delegado territorial, Carlos de la Casa, asistió a la celebración, donde se entregaron los diplomas a los mayores que participaron en esta edición del programa. Tras la entrega, la alumna Alicia Cuenca disertó sobre "La poesía en la vida".
Programa
Este programa, que financia en su integridad la Junta de Castilla y León, está estructurado en tres cursos que incluyen 120 horas de materias obligatorias y 30 horas a elegir por los participantes entre las materias optativas. El ciclo de conocimiento de los alumnos se complementa con la asistencia de los mismos a conferencias, visitas, informática, cursos monográficos, viajes culturales, idiomas, etcétera. Además, existe la posibilidad, para los alumnos que hayan superado los tres cursos, de matricularse en dos asignaturas optativas que no hubieran desarrollado durante los tres cursos.
En la provincia de Soria el Programa se desarrolla de lunes a jueves en jornada de tarde y en las aulas de la Escuela Universitaria de Educación en Soria capital y en las Aulas del Centro Cultural "Tirso de Molina" en Almazán, ambas bajo la dependencia de la Universidad de Valladolid (UVA), que facilita el profesorado adecuado.
Historia
Este programa nació en Salamanca en el año 1993, a través de un convenio de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León y la Universidad Pontificia de Salamanca. Desde el curso 1998-1999 está implantado en todas las capitales de provincia de la Comunidad.
Desde el curso 2002-2003 participan coordinadamente en el desarrollo del mismo todas las universidades públicas y privadas de la región. En la edición de 2006-2007 el programa, que tan solo funcionaba en la capital de la provincia de Soria, se extendió a la localidad de Almazán.