Entran en servicio los huertos ecológicos con el sorteo de las parcelas entre todos los adjudicatarios

El sorteo se efectuó entre todos los adjudicatarios de las parcelas que presentaron sus solicitudes en el plazo oficial establecido para ello. Al resto de peticionarios que presentaron sus solicitudes fuera de dicho plazo y que cumplen los requisitos para su adjudicación, se les asignará el huerto con posterioridad y por estricto orden de petición.
Normas de utilización
Previo al sorteo los técnicos de la concejalía de Bienestar Social explicaron las normas basicas de funcionamiento y consejos para la correcta utilización de las instalaciones, entre las que figura que el huerto se asigna a un único titular que no puede cederlo ni transpasarlo a una tercera persona; que se destinarán exclusivamente a tareas agrícolas para la obtención de hortalizas, frutos y flora de forma ecológica. Está prohibido el uso de herbicidas, plaguicidas o abonos no autorizados; que no se pueden plantar especies arbóreas o ubicar estructuras permanentes como casetas, invernaderos o cajas de aperos; o la necesidad de consumir únicamente el agua necesaria para el riego, priorizando la utilización del riego por goteo.
El horario de apertura de las instalaciones será para el periodo de verano (hasta el 15 de septiembre) de de 8 a 12 horas y de 18 a 21 horas de lunes a viernes, y de 8: 30 a 12:30 horas los sábados por las mañana, permaneciendo cerrados por descanso del personal los sábados por la tarde y los domingos. A partir del 15 de septiembre entrará en vigor el horario de invierno que será de 10 a 14 horas y de 15 a 18 horas de lunes a viernres, y de 10 a 14 horas los sábados.
Adjudicación
Las parcelas fueron adjudicadas gratuitamente dando prioridad a los jubilados mayores de 55 años y a las entidades sin ánimo de lucro que se ocupan de apoyar a las personas con discapacidad, ya que esta instalación tiene sobre todo un fin social promoviendo el envejecimiento activo de los mayores y facilitando los medios para desarrollar una terapia ocupacional destinada a personas con discapacidad, mediante la realización de actividades físicas en contacto con la naturaleza.
Los huertos ecológicos fueron construidos sobre una parcela de propiedad municipal de 5.137 metros cuadrados, ubicada en la carretera de Almaraz junto al Centro Municipal de Formación Ocupacional. Se han habilitado 61 parcelas con una superficie de 48 metros cuadrados cada una. El complejo cuenta con sistema de riego y está debidamente acondicionado para el desarrollo del cultivo de plantas y hortalizas. Dispone además de una serie de edificaciones complementarias en las que se ubican los aseos, los vestuarios y los almacenes para usos relacionados con la actividad agrícola; cuenta con espacios independientes para acopio de abonos y taquillas individuales para guardar los utensilios y el material necesario para la actividad hortícola. El proyecto se diseñó además para permitir el aprovechamiento del agua de lluvia, de modo que ésta será recogida sobre la cubierta de las edificaciones y transportada al depósito de agua para ser usada posteriormente como agua de riego.
La gestión del conjunto de las instalaciones ha sido adjudicada a la Fundación Intras, que también se ocupará del cultivo de una pequeña parte de las parcelas para fines educativos entre los escolares, fomentando así el conocimiento de la agricultura tradicional mediante visitas guiadas y programadas. De este modo se refuerza la función social de los huertos facilitando la contratación de personas con discapacitados y se complementa dicha función con una labor de sensibilización y educación ambiental.