El Espacio CyL Digital de Soria ya cuenta con 718 usuarios
Ha pasado menos de un año desde su puesta en marcha. De sus usuarios, 354 tienen entre 41 y 65, y 117 son mayores de 65 años

El delegado territorial de la Junta, Manuel López, visitó a finales de diciembre el Espacio CyL Digital, ubicado en la planta baja del Centro Cívico Bécquer. El centro, que abrió sus puertas en marzo del año pasado, cuenta con un total de 718 usuarios, de los que 398 se han dado de alta desde que, en el mes de junio, asumiese la gestión de forma directa la Junta de Castilla y León. Desde entonces, el Espacio Cyl Digital de Soria supera en usuarios al resto de provincias de nuestra Comunidad, si exceptuamos a Valladolid y León. Actualmente hay 38.000 personas registradas en los espacios digitales de la Comunidad.
El Espacio CyL Digital de Soria cuenta con 32 puestos para cursos y talleres, ocho para libre navegación y uno adaptado. Abre al público, de lunes a viernes, de 7:45 a 15 horas y de 16:45 a 20:15 horas.
Desde su reapertura en junio, el centro ha desarrollado 23 cursos (con 356 asistentes) de informática, ofimática, edición, etcétera, y 21 talleres (con 311 participantes) de temáticas muy diversas como el correo electrónico, las cámaras digitales, la confección de currículum o la búsqueda de empleo por Internet. Algunas de estas acciones formativas han sido desarrolladas por otras asociaciones y entidades sin ánimo de lucro como Cáritas Soria, ECyL, UGT, Fundación Numancia o la Federación Provincial de Asociaciones de Discapacidad Física y Enfermos Renales de Soria (Fadiso), a las que se cedieron las instalaciones.
Además de formarse con estos cursos y talleres, las personas que se acercan al centro pueden utilizar y manejar libremente los equipos informáticos y sus aplicaciones, consultar y buscar asesoramiento o navegar por Internet.
De los 718 usuarios con los que cuenta este espacio en Soria, 345 son hombres (48,05 %) y 373 mujeres (51,95 %). Por rango de edad, hay 23 inscritos menores de 15 años; 70 entre 15 y 25 años; 154 entre 26 y 40; 354 entre 41 y 65 y 117 mayores de 65 años. El 62,67 % de las personas dadas de alta tienen un nivel básico en el manejo de las nuevas tecnologías.
Desde su reapertura en junio, se ha constituido como un punto de encuentro en nuevas tecnologías al servicio de los diferentes sectores de la población, desarrollando iniciativas orientadas al fomento, divulgación, formación y asesoramiento tecnológico.
El Espacio CyL Digital de Soria cuenta con 32 puestos para cursos y talleres, ocho para libre navegación y uno adaptado. Abre al público, de lunes a viernes, de 7:45 a 15 horas y de 16:45 a 20:15 horas.
Desde su reapertura en junio, el centro ha desarrollado 23 cursos (con 356 asistentes) de informática, ofimática, edición, etcétera, y 21 talleres (con 311 participantes) de temáticas muy diversas como el correo electrónico, las cámaras digitales, la confección de currículum o la búsqueda de empleo por Internet. Algunas de estas acciones formativas han sido desarrolladas por otras asociaciones y entidades sin ánimo de lucro como Cáritas Soria, ECyL, UGT, Fundación Numancia o la Federación Provincial de Asociaciones de Discapacidad Física y Enfermos Renales de Soria (Fadiso), a las que se cedieron las instalaciones.
Además de formarse con estos cursos y talleres, las personas que se acercan al centro pueden utilizar y manejar libremente los equipos informáticos y sus aplicaciones, consultar y buscar asesoramiento o navegar por Internet.
De los 718 usuarios con los que cuenta este espacio en Soria, 345 son hombres (48,05 %) y 373 mujeres (51,95 %). Por rango de edad, hay 23 inscritos menores de 15 años; 70 entre 15 y 25 años; 154 entre 26 y 40; 354 entre 41 y 65 y 117 mayores de 65 años. El 62,67 % de las personas dadas de alta tienen un nivel básico en el manejo de las nuevas tecnologías.
Desde su reapertura en junio, se ha constituido como un punto de encuentro en nuevas tecnologías al servicio de los diferentes sectores de la población, desarrollando iniciativas orientadas al fomento, divulgación, formación y asesoramiento tecnológico.