martes, 1 abril 2025
InicioCastilla y LeónEl Clúster SIVI recibe 340.000 euros de la Junta para financiar los gastos derivados de Fitecu

El Clúster SIVI recibe 340.000 euros de la Junta para financiar los gastos derivados de Fitecu

La feria bienal, que en tan solo dos ediciones ya se ha convertido en un punto de encuentro de referencia internacional para el sector de la tecnología y los cuidados, también está organizado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades

El Consejo de Gobierno acaba de aprobar una subvención directa de 340.000 euros para el Clúster Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente (SIVI). Con este presupuesto se financian los gastos derivados de la organización y realización de la II Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados (Fitecu), celebrada entre el 20 y el 22 de febrero en Zamora. Se trata de un evento que organiza la Junta de Castilla y León cada dos años a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, junto al Clúster SIVI.

Esta cantidad se suma a los 90.000 euros concedidos el año pasado para sufragar las acciones de preparación del evento. Durante esos días, la provincia castellano y leonesa se convirtió el escaparate mundial de los grandes avances técnicos aplicados a facilitar la vida de las personas mayores, en situación de dependencia o con discapacidad.

Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, dio detalles de esta aprobación tras la celebración del consejo de Gobierno.

La pasada edición de Fitecu reunió a 40 prestigiosas personalidades del ámbito tecnológico y social, con un comité especial asiático procedente de Singapur y Japón, países con población muy envejecida y referentes en modelos de atención a las personas. También llegaron expertos desde Estados Unidos o los Países Bajos, y miembros de organismos como la OCDE y la OMS, además de otras instituciones docentes y centros de investigación españoles. Todos ellos aportaron su visión en diversos campos en los que la tecnología y los cuidados se asocian de manera directa.

En el área expositiva, 54 empresas, startup y grupos de investigación exhibieron ante el público las soluciones tecnológicas orientadas al cuidado de los mayores y dependientes, mientras que grupos de personas mayores o con discapacidad, pertenecientes a distintas asociaciones de la Comunidad, pudieron participar en una treintena de demostraciones tecnológicas realizadas por algunas de esas empresas. A estas demostraciones asistieron más de 400 alumnos universitarios y de Formación Profesional, que se encuentran en proceso de especialización en distintas ramas técnicas.

La Feria despertó un gran interés en la ciudadanía, ya que más de 4.200 personas participaron de manera directa en el evento, de las cuales unas 3.200 lo hicieron de forma presencial y un millar se conectaron online. Todo ello ha quedado reflejado en el impacto económico generado en Zamora, con la creación de 150 empleos. El 80% de los proveedores del evento eran de Zamora, y el 20 % restante provenía del resto de Castilla y León.

Durante los tres días que duró la cita, entre exposiciones, demostraciones, ponencias y mesas redondas, se generaron un total de 24 horas de contenidos de alta calidad orientados hacia una misma meta: aplicar la tecnología a los cuidados de los colectivos más vulnerables de la Comunidad para fomentar su autonomía e impulsar el envejecimiento activo.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información