lunes, 13 enero 2025
InicioCastilla y LeónEl Ayuntamiento de Valladolid y Clece presentan un sistema pionero de ayuda a domicilio

El Ayuntamiento de Valladolid y Clece presentan un sistema pionero de ayuda a domicilio

Un total de 150 personas mayores han comprobado durante los últimos seis meses el avance que supone el proyecto piloto del ‘SAD Tecnológico’, porque permite una atención “más humanizada” durante las 24 horas los 365 días del año
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, presentó, a finales de marzo, el ‘SAD Tecnológico’, un servicio de ayuda a domicilio pionero en España, acompañado por la concejala de Servicios Sociales y Mediación Comunitaria, Rafaela Romero, y el gerente de la empresa Clece, Jose Manuel Millán Calzada

Este proyecto piloto ha estado en funcionamiento en la ciudad durante los últimos seis meses con 150 mayores que viven solos. El sistema contempla, en el caso de los más dependientes, la implantación de sensores en las habitaciones de la vivienda para detectar cualquier cambio en la vida de la persona. Y, además, hay otro ámbito de aplicación por videollamada con los trabajadores de ayuda a domicilio, que está abierto a sus familiares, siempre con garantías de privacidad.

Tres son las finalidades de este proyecto. SAD Tecnológico, busca, en primer lugar, extender el cuidado de las personas solas y vulnerables más allá del tiempo de presencia de la auxiliar en el domicilio, pasando a ser un servicio que tiene lugar las 24 horas del día y que está orientado a prevenir y detectar situaciones de riesgo en las personas usuarias. En segundo lugar, incorporar nuevos dispositivos tecnológicos y la conectividad a los cuidados para mejorar la permanencia segura de los mayores en su domicilio. Y, por último, reducir la brecha digital en los mayores, favoreciendo así su autonomía.

Esta tecnología también “humaniza” el servicio además de oír la voz de quienes les llaman, ahora pueden conocerles e interactuar con ellos.

Para hacer efectivos esos propósitos el servicio de ayuda a domicilio ha incorporado un nuevo perfil profesional en la atención: el del asesor tecnológico. Se ha formado así un equipo con ocho asesores cuya tarea ha consistido en instalar los dispositivos adecuados a cada domicilio y monitorizar su uso real, ayudar y formar a los usuarios en el uso diario de esos dispositivos para lograr una mejora en su calidad de vida, y hacer seguimiento de los datos aportados por los dispositivos para prevenir situaciones de riesgo.

La puesta en marcha de esta tecnología innovadora es una apuesta del Gobierno Municipal por los Servicios Sociales, evidenciada en los números: en 2015, el SAD atendía a 3.355 personas a las que se procuraba atención durante 359.390 horas con un presupuesto de 5,5 millones. En 2023, este recurso beneficia a 3.931 personas y para ello, el consistorio destina 18 millones en 2023.

Lo más visto

Más información