miércoles, 15 enero 2025
InicioCastilla y León‘Dominga no habla sola en Soria’ da voz a las mujeres mayores frente al machismo y edadismo

‘Dominga no habla sola en Soria’ da voz a las mujeres mayores frente al machismo y edadismo

El consistorio soriano ha puesto en marcha una campaña de sensibilización hasta mayo que incluye, entre otras acciones, una serie de talleres participativos en los que mujeres de 60 a 90 años comparten sus reflexiones y reivindicaciones
La campaña de sensibilización ‘Dominga no habla sola en Soria’ pretende visibilizar las discriminaciones que sufren las mujeres mayores por causa del machismo y del edadismo, y recoger sus reivindicaciones. Esta acción responde a la línea estratégica Empoderamiento y Liderazgo Feminista, de la Estrategia Feminista para la Ciudad de Soria, y al Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades 2022-2025, que pretende promover la participación y el empoderamiento de las mujeres mayores a través de talleres y acciones dirigidas específicamente a ellas. 

Esta iniciativa incluye distintas acciones comenzando por un taller, que tuvo lugar a mediados de marzo y se ha repetido cada lunes hasta principios de abril, con mujeres de entre 60 y 90 años, quienes compartieron sus reflexiones. La campaña se enmarca dentro del trabajo de la ilustradora Elisabeth Justicia y el personaje, irreal pero inspirado en mujeres muy reales, ‘Dominga’.

PARA ESCUCHAR Y APRENDER
“Es necesario conceptualizar el envejecimiento de forma diferente en función del sexo, ya que mujeres y hombres poseen diferentes biografías, experiencias, roles y relaciones sociales. Así, podemos ver que no es lo mismo envejecer siendo hombre que siendo mujer: las mujeres pasan a ser invisibles al perder esa juventud y belleza normativas que nos exige la sociedad para ser valoradas; son las principales cuidadoras y las menos cuidadas; están expuestas a mayores violencias, etcétera”, explicó la concejala Gloria Gonzalo. Soria, además, se caracteriza por tener una población altamente envejecida y, por ello, esta es una línea de trabajo fundamental. 

Por su parte, Elisabeth Justicia explicó: “Construí el personaje de Dominga para dar visibilidad a todas las mujeres mayores y de forma especial como reflejo de mi abuela, que ha sido un referente esencial en mi vida. Queremos dar la importancia que merece a esta generación y que aquellas cosas que hablan en sus casas, a veces en soledad, puedan compartirlo”. Así, los talleres serán el hilo conductor de las viñetas posteriores que recogerán esas reflexiones. “Contar con un personaje como Dominga facilita mandar mensajes sin miedo y que muchas mujeres se sientan identificadas”, indicó la diseñadora. 

Por otro lado, tanto la concejala como la coordinadora de la actividad apuntaron que: “Nos encontramos con mujeres mayores que nos transmiten que no han hecho nada o que no tienen nada que contar y al contrario, tienen muchísimas cosas que enseñarnos y esta es una buena herramienta para escuchar y aprender”.

La campaña ‘Dominga no habla sola en Soria’ consta de diferentes acciones que se extenderán hasta mediados o finales de mayo.

Lo más visto

Más información