Centros de día en Castilla y León: un recurso fundamental para prevenir la dependencia de los mayores que viven en sus domicilios

Los centros de día cuentan con unidades de atención social, que son servicios de carácter preventivo y de promoción personal. Estos van dirigidos a mayores con una buena autonomía personal y funcional, gracias a las actividades informativas, socioculturales y de mantenimiento de la capacidad física y psíquica.
Entre sus objetivos está el de mejorar la calidad de vida del colectivo promocionando el envejecimiento activo y la prevención de la dependencia, además de promover el desarrollo personal integral, potenciar las relaciones sociales y favorecer el mayor grado posible de autonomía e independencia.
A los centros pueden acudir, como norma general, los mayores de 65 años o los pensionistas de más de 55 que residan en la Comunidad. Además de disponer de este recurso, también pueden hacerse socios y beneficiarse de muchos de los servicios que ofrece, ya que estos participan directa y activamente en la vida diaria del centro y en la elaboración del programa de actividades. De esta manera, los mayores se sienten más vinculados a las iniciativas del centro.
Servicios y actividades
Se ofrece un amplio abanico de actividades ocupacionales y psicosociales que se renuevan en función de las preferencias de los socios.
Actividades como la promoción de la salud, desarrollo cognitivo, actividades físico-deportivas, música, cultura, manualidades y artesanía. Además, también se ofertan acciones que fomentan las relaciones sociales e intergeneracionales, actividades de carácter solidario, asesoramiento jurídico y psicológico y las aulas de informática. Por otro lado, los centros ofrecen servicios como comedor, peluquería, podología, información y biblioteca.
Respecto a las aulas informáticas, se llevan a cabo en 22 centros de toda la Región en colaboración con La Caixa, cuya actividad permite a los mayores incorporarse a las nuevas tecnologías.
La Fundación catalana y la Gerencia castellana y leonesa firmaron un convenio de colaboración en 1997 para promover un programa de actividades y, para conseguir este objetivo, ponen en marcha el Programa de Personas Mayores y el de Prevención de la Dependencia, entre otros. Así, se desarrollan anualmente 71 talleres de prevención de la dependencia en 34 centros de día.
Otra entidad con la que va a colaborar la Gerencia de Servicios Sociales es Caja Madrid, y lo hará mediante el programa "Saber envejecer. Prevenir la Dependencia", que se llevará a cabo en 14 centros de la Comunidad.
Este programa llevará a cabo un proceso de transformación social a través de la capacitación de los beneficiarios. Estos trabajarán sus actitudes para cambiar los hábitos y comportamientos para así mejorar sus competencias personales y sociales y mantenerse activos y jóvenes.