Castilla y León ha destinado ya 284.000 euros para ayudas directas dirigidas a familias desalojadas por los incendios

Este 18 de septiembre, el Consejo de Gobierno autorizó a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades a otorgar la concesión directa de un nuevo paquete de ayudas 207 subvenciones destinadas a familias desalojadas de sus viviendas en las localidades afectadas por los incendios, por importe de 500 euros cada una. Esta medida, a la que se han destinado ya 284.000 euros, para un total de 568 familias está recogida en el Acuerdo 34/2025 por el que se programan actuaciones para la recuperación de las zonas afectadas por incendios forestales en el verano de 2025.
Esta nueva aprobación viene precedida de otras dos.
En concreto, el Consejo de Gobierno de finales de agosto dio luz verde, al departamento que dirige Isabel Blanco, a la concesión directa de 69 subvenciones para lo que destinaron 34.500 euros. Pero, nada más comenzar septiembre, se aprobó la concesión de 150 nuevas subvenciones de este tipo –para lo que se destinan 75.000 euros más–, con lo que ya eran entonces 219 las familias beneficiarias.
La ayuda se concederá en estos tres supuestos: cuando la unidad familiar está empadronada en una de las localidades desalojadas por los incendios; a propietarios de una vivienda situada en una de las localidades afectadas; y a unidades familiares que hayan sido desalojadas de la localidad por un incendio y, no encontrándose en ninguno de los dos supuestos anteriores, esté emparentada hasta el segundo grado, por consanguinidad o afinidad, con una persona empadronada en la localidad.
Los tres supuestos se refieren a localidades que se han evacuado con motivo de los incendios forestales y así se ha determinado por las Órdenes de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.
REUNIONES PARA DAR A CONOCER LAS AYUDAS
Durante este mes, la también vicepresidenta a mantenido encuentros con los primeros ediles de las localidades afectadas. Así, Isabel Blanco se reunió con los alcaldes de Boca de Huérgano, Burón, Oseja de Sajambre, Posada de Valdeón, Riaño y Valderrueda; y posteriormente con los representantes de la zona de Sanabria, en concreto con los alcaldes de Galende, Hermisende, Pías, Rosinos de la Requejada, San Justo y Trefacio y el teniente alcalde de Porto. Estas reuniones, Blanco busca informarles de las ayudas puestas en marcha por el Gobierno autonómico y les anima a solicitarlas y a difundirlas entre sus vecinos para que las conozcan y puedan beneficiarse de ellas.