viernes, 4 julio 2025
InicioCastilla y LeónAutoridades sanitarias se reunirán en la Castilla y León para conocer los detalles del programa de detección precoz de la hipercolesterolemia familiar

Autoridades sanitarias se reunirán en la Castilla y León para conocer los detalles del programa de detección precoz de la hipercolesterolemia familiar

La iniciativa está en marcha en la región desde 2009. Se estima que hay unos 5.000 castellano leoneses afectados por esta enfermedad
La Comunidad de Castilla y León es pionera en la inclusión, dentro de la cartera de servicios del sistema regional de salud, de la detección precoz de la hipercolesterolemia familiar. Esta situación ha hecho, según la Junta, que el 'Programa castellano y leonés de detección precoz de la hipercolesterolemia familiar', desarrollado desde 2009, se haya 'convertido en referente nacional e internacional y, en ese sentido, la región acogerá a lo largo del último trimestre de este año un encuentro de autoridades sanitarias interesadas en conocer cómo ha sido la implementación de esta actuación de Salud Pública y su posterior desarrollo a través de la red asistencial de Sacyl.
Más concretamente, a finales de noviembre, tanto responsables políticos como técnicos de alto nivel de comunidades autónomas españolas interesadas y de otros países europeos se reunirán en Castilla y León para el estudio de la hipercolesterolemia familiar a través de programas de detección precoz por medio de valoración genética, compartir experiencias en este ámbito y conocer el modelo que ya está en marcha en Castilla y León para el diagnóstico precoz de esta enfermedad.
La hipercolesterolemia familiar está directamente asociada a enfermedades cardiovasculares, hasta el punto de que alrededor del 50% de los varones que la sufren y el 20% de las mujeres, si no reciben tratamiento, presentan un riesgo hasta 100 veces mayor de sufrir un episodio coronario en torno a los 50 años.
En Castilla y León, las estimaciones sitúan que alrededor de unas 5.000 personas podrían estar afectadas de hipercolesterolemia familiar. El objetivo principal del programa desarrollado por la Dirección General de Salud Pública e Investigación, Desarrollo e Innovación del Gobierno regional es el de permitir la identificación temprana de personas afectadas por esta enfermedad, ya sean casos índices o familiares de primer grado.
La puesta en marcha de esta iniciativa ha supuesto, además de la adecuación de la red asistencial, el asesoramiento y la formación de los profesionales sanitarios en este aspecto y la elaboración de la información y la documentación necesaria para los pacientes y sus familias.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores