viernes, 13 junio 2025
InicioCastilla y LeónAlicia García inaugura, en Salamanca, el curso 2017-2018 de la Universidad de la Experiencia

Alicia García inaugura, en Salamanca, el curso 2017-2018 de la Universidad de la Experiencia

Este año, el programa interuniversitario cumple 25 años y acogerá en sus aulas a más de 4.700 personas mayores. El principal objetivo es favorecer la vida independiente, la capacidad funcional y el envejecimiento activo
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, y la rectora de la Universidad Pontificia de Salamanca, Mirian Cortés, fueron las encargadas de inaugurar el Curso 2017-2018, de la conocida como Universidad de la Experiencia, 25 años después de que estas mismas instituciones fueran las pioneras de supuesta en marcha. El programa interuniversitario acogerá, este curso, a 4.700 mayores favoreciendo así su envejecimiento activo.

A lo largo de este tiempo, han pasado más de 63.000 alumnos mayores de 60 años, 22.100 en los últimos cinco años. La Junta de Castilla y León ha invertido casi nueve millones de euros desde su inicio. Cabe destacar que Salamanca, que fue donde comenzó el programa, sigue siendo la provincia con una mayor participación y el pasado curso acogió a 1.261 alumnos, el 26,7% del total.

Las universidades que disponen de este programa son la IE Universidad, la Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila, la de Burgos, León, Salamanca, Valladolid, la Europea Miguel de Cervantes y la Pontificia de Salamanca. Estas universidades desarrollan el programa en 27 sedes ubicadas en Arévalo, Burgos, Aranda de Duero, Miranda de Ebro, Villarcayo, León, Ponferrada, Astorga, Ávila, Zamora, Salamanca, Toro, Ciudad Rodrigo, Benavente, Béjar, Burgos, Salamanca, Valladolid, Cuéllar, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid, Guardo, Almazán, Medina del Campo y Medina de Rioseco. Para este curso, se incluyen nueve itinerarios nuevos y se amplía en cinco las horas de cada uno de los itinerarios establecidos.

Castilla y León cuenta, desde el pasado mes de junio, con la ‘Estrategia de prevención de la dependencia y de promoción del envejecimiento activo’, dentro de la cual se enmarca el Programa Integral de Envejecimiento Activo. Bajo la denominación de ‘Club de los 60’, se integran todas las actividades a favor de la promoción de la autonomía personal y prevención de la dependencia. El objetivo es favorecer la capacidad funcional y la vida independiente de los senior. Además, los alumnos pueden participar en los programas de viaje, de termalismo o en el de acercamiento intergeneracional.

La estrategia, cuya base es el Modelo de Atención Integral Centrada en la Persona (AICP), tiene vigencia hasta 2021. Cuenta con un presupuesto superior a los 1.950 millones de euros, 390 de los cuales incluidos en las cuentas de la Consejería de Familia para este año. En total, beneficiará a más de 600.000 mayores y a sus familias y cuidadores.

Por su parte, el Programa Integral de Envejecimiento Activo cuenta con más de 322.000 socios, a los que se ofertan más de 30.000 plazas dentro del programa de viajes con 34 destinos, 2.000 plazas de termalismo y 7.500 participantes en el programa de acercamiento intergeneracional entre jóvenes universitarios (2.900) y mayores (4.617). Por otro lado, hay inscritas alrededor de 1.800 asociaciones de mayores y más de 1.300 municipios ofertan actividades.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores