lunes, 17 marzo 2025
InicioCastilla y LeónAfa Soria celebra los 15 años de su fundación con nuevos proyectos dirigidos al Alzheimer

Afa Soria celebra los 15 años de su fundación con nuevos proyectos dirigidos al Alzheimer

La asociación desarrolla un programa de sensibilización que consiste en la elaboración de un archivo fotográfico comprometido con los enfermos con demencia y en el que se hace partícipe, a la población soriana
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (Afa) de Soria cumple 15 años de existencia, y lo hace desarrollando nuevos programas de investigación en relación a esta enfermedad cada vez más extendida entre las personas mayores.
En el afán de concienciar a la población, Afa Soria promueve un proyecto de sensibilización social que consiste en la elaboración de un    dossier fotográfico que recoje la participación soriana en su compromiso con la investigación sobre el Alzheimer.
El archivo “Soria: una ciudad, un compromiso”, como se denomina, refleja a toda la provincia y, por una parte, mostrará la labor de la asociación y, por otra, recogerá mediante imágenes, el apoyo tanto de las instituciones públicas como privadas que componen el entramado social de la capital en relación a la importancia de esta demencia.

Colaboración con Suecia
Aprovechando la elaboración de un tapiz floral que conmemore la celebración del Día Mundial de Alzheimer, la asociación hizo incapié en otro programa que continúa desarrollando desde el año pasado en colaboración con el Instituto Karolinska de Suecia. Un proyecto cuya finalidad es comprender mejor la enfermedad, para lo que se desplazó a la bióloga soriana Marta Rubio hasta los laboratorios suecos, con el objetivo de conocer el grado de influencia de los factores de riesgo del Alzheimer. En concreto, el equipo formado por el instituto y la asociación lleva dos años estudiando el rol del colesterol y los antioxidantes en dicha demencia.
Por otro lado, Afa Soria se encuentra en conversaciones con los responsables del Complejo Hospitalario Santa Bárbara, del Ayuntamiento de Soria, y responsables de la Fundación Cien, para llegar a acuerdos que permitan establecer un protocolo coordinado de donación de tejido cerebral. El objetivo que se pretende es disponer de la materia prima necesaria para investigar el funcionamiento de la enfermedad, las causas de aparición y sus posibles tratamientos.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información