viernes, 25 abril 2025
InicioCastilla y LeónAcalerte entrega los diplomas a la segunda promoción de Directores Sociales de Castilla y León

Acalerte entrega los diplomas a la segunda promoción de Directores Sociales de Castilla y León

Se trata de un programa innovador que ofrece no solo la formación específica y ética, sino también la acreditación oficial Superior de Director en Centros de Servicios Sociales de Castilla y León
El Centro Regional de Formación y Estudios Sociales (CREFES) ha acogido la entrega de diplomas a la segunda promoción de Directores Sociales de Castilla y León, tras superar la formación realizada durante un año por la Federación de Atención a la Dependencia en Castilla y León (Acalerte), que forma en gestión comercial en residencias, el envejecimiento y los servicios sociales, las habilidades directivas, la ética aplicada a la gestión a los servicios sociales y la mediación. 

Las múltiples materias fueron impartidas por profesionales del sector y de organizaciones especializadas como Cermi, así como profesionales de los servicios sociales y especialistas como Ana María Rodríguez García, directora de Decanos Ávila; José María Delgado, de Lacort; Aitor Pérez Artetxe de Gerokon; o la mediadora Almudena Alonso Brezos, entre otros muchos.

Se trata de un programa innovador que ofrece no solo la formación específica, sino también la acreditación oficial necesaria para dirigir un centro residencial que se desarrolla de forma presencial y que cuenta con un total de 152 horas distribuidas a lo cabo del año que lleva celebrándose desde el pasado mes de mayo.

“Para nosotros, que existan profesionales bien formados, dotados de las herramientas necesarias para gestionar y dirigir un centro relacionado con los servicios sociales, es fundamental. Es la base para el desarrollo de sistemas que vayan acordes a los usuarios y den un paso más en sus historias de vida. No solo estar al tanto de la normativa, sino también saber tener habilidades de mediación, y ética aplicada a este sector, son aspectos fundamentales del programa formativo que impartimos”, explicó Diego Juez, presidente de Acalerte.

NUEVO MODELO
El objetivo del curso es dotar a los profesionales de las herramientas necesarias para mejorar la atención a las personas y ofrecer recursos a los profesionales. Destaca el módulo de ‘Atención Integral centrado en la Persona’, que va más allá de la atención: se atiende a las necesidades del individuo y abarca también al contexto del que forma parte. El curso ha ofrecido técnicas para trabajar con patrones de comunicación, los vínculos relacionales y también cómo adaptar la realidad de la residencia al nuevo modelo, desde los trabajadores, hasta los familiares, comenzando por lo más importante, que es la persona.

El nuevo modelo parte de que la atención a la persona con dependencia es correcto, y a partir de ahí, el modelo busca otras miradas, otros enfoques, para ir más allá de dar respuesta a las necesidades básicas, teniendo en cuenta las preferencias y el estilo de vida previo y, con todo ello, garantizar al máximo los derechos de las personas.

Para desarrollarlo, de forma paralela se han celebrado dos programas concretos sobre ‘Cómo elaborar la historia de vida y el proyecto de vida de un residente’, pasos fundamentales en el nuevo modelo. El objetivo principal de la ‘Historia de Vida es para emplearla’ como herramienta para la personalización de la atención, para dispensarla en coherencia con el proyecto de vida de cada usuario donde la persona participe y ejerza el control de su situación.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores