35 mayores de la provincia participan en el programa social Óptima que desarrolla Ismur

La iniciativa pretende favorecer las oportunidades de atención e integración de los mayores del medio rural, poniendo especial atención a promocionar su autonomía personal.
Óptima Rehabilitación
Por una parte, en el Centro de Jubilados de Fuentesaúco de Fuentidueña se lleva a cabo el programa Óptima Rehabilitación, que fomenta el envejecimiento activo a través del uso de ordenadores con pantallas táctiles provistos de un software que permite estimular funciones cognitivas. Los mayores, con edades comprendidas entre los 81 y los 90 años, están siendo atendidos por Patricia Sánchez, una terapeuta ocupacional de Ismur.
Además de este servicio, los beneficiarios también disponen de otros programas como Óptima Hogar, mediante el cual se reparte comida al domicilio de los mayores durante tres días a la semana. Esta iniciativa, que realiza la empresa “A Su Casa”, cubre las necesidades de una alimentación saludable, además de dinamizar el empleo local de los pueblos de la provincia.
También, y siguiendo las mismas premisas, está Óptima Maestros, que consiste en la elaboración de una exposición fotográfica que muestre los valores de los mayores. En la localidad de Fuentesaúco de Fuentidueña ya se están captando las primera instantáneas que pasarán a formar parte después a la muestra final.
Un programa que sigue creciendo día a día
En los próximos meses, Ismur irá sumando nuevas actuaciones como Óptima Autonomía, cuya finalidad es mejorar la autonomía del colectivo; la Red Social Óptima, el Taller del Abuelo, para la transmisión de conocimientos entre mayores y niños; el asesoramiento e higiene postural o el Parque Mayores que consisten en unos encuentros entre personas que se están en la misma situación, para potenciar las relaciones sociales con sus iguales y promocionar las zonas naturales.
Para llevar a cabo este programa, Ismur realizó previamente una valoración de cada participante a nivel individual, midiendo su nivel físico y mental y así poder detectar si existen, o no, signos de deterioro cognitivo.