Horacio R. Maseda
Licenciado en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Cubre la información empresarial de entremayores y la edición de Euskadi.
Golden Gamers: la historia de cómo los videojuegos pueden interesar a mayores con deterioro cognitivo
Un proyecto desarrollado en los centros de día Florencia de Madrid utiliza con fines terapéuticos títulos modernos, como 'Kingdom Come Deliverance 2' o 'Mario Kart', en lugar de los habituales 'serious games'. “Conseguimos algo extraordinario: que la persona adoptara el rol de 'gamer', de protagonista”, dicen sus creadores
Carol Mitjana: “Hay que abrir las puertas y que las residencias sean lugares de vida”
Gran3dad propone redefinir la gestión y el diseño de los centros para mayores a través de tres claves: mayor vínculo entre compañía y empleados, nuevos espacios y una relación más abierta con la comunidad que le rodea. Para ello, la marca cuenta con una metodología: IFEELelMétodo
Alex Pedret: “Cada vez más centros implementan herramientas para un seguimiento cercano y personalizado de residentes de su comunidad”
La digitalización del sector sociosanitario es una tendencia que cubre tanto cuestiones relacionadas con el cuidado, como con la propia gestión empresarial. Oxeen Technologies es una entidad española que facilita este proceso desarrollando tecnología avanzada para las residencias y centros sanitarios. Hablamos con su director de ventas para conocer la evolución de la compañía desde su fundación, hace apenas tres años, así como del tipo de soluciones que proponen
Nel González Zapico: “La salud mental es invisible, pero cuando falla sus efectos se traducen en síntomas dolorosos”
“El pronóstico de la OMS indica que los problemas de salud mental serán la primera causa de discapacidad en el mundo en 2030”. Así lo asegura el presidente de la entidad que antes conocíamos como Feafes, en una entrevista para profundizar en cómo afectan y qué factores desencadenan los trastornos mentales en las personas mayores
Lourdes Rivera: “Si queremos que el sector sea sostenible, debe haber un mayor compromiso presupuestario por parte de las Administraciones públicas”
El sector tiene varios frentes abiertos, entre ellos, el creciente déficit de profesionales y una compleja transformación de su modelo de cuidados. Hablamos de todo ello y de más con la directora de Amavir y de la patronal Aeste
El ‘healthcare’ español sigue al alza, con una previsión de inversión optimista para 2025
El sector de activos inmobiliarios sanitarios continúa creciendo. El pasado año se invirtieron cerca de 630 millones de euros. Según la consultora CBRE, el número de residencias de mayores en España sube 3% anualmente y tanto el envejecimiento poblacional como la insuficiente tasa de cobertura de apenas el 4% remarán a favor en el futuro
Karmele Pérez: “Somos una facultad ágil y abierta a las inquietudes de nuestro entorno, ahora también con estudiantes sénior”
La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea ha puesto en marcha un programa para acercar la formación universitaria a personas de todas las edades. Hablamos con la coordinadora de esta iniciativa que prevé poner en funcionamiento una oferta formativa para alumnos de 60 años
El robot social, la tecnología que se está gestando y que promete cuidarnos
El campo de la robótica no es nuevo, tampoco en el sector sociosanitario, pero los últimos avances en la inteligencia artificial generativa han disparado las expectativas sobre esta herramienta asistencial. ¿En qué fase está? ¿Qué retos y riesgos plantea?