Horacio R. Maseda
Licenciado en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Cubre la información empresarial de entremayores y la edición de Euskadi.
Bryan Strange: “Los ‘superager’ son personas que tienen 80 años o más con una memoria de una persona de 50”
El doctor en Neurología Cognitiva lleva estudiando cómo se forman las memorias emocionales desde hace más de 20 años. Sin embargo, sus investigaciones se centran ahora en los llamados superancianos: mayores a los que el paso del tiempo parece no afectarles de la misma manera que al resto de los mortales. Nos cuenta qué han descubierto
Víctor Carramiñana: “Con ‘Arrakala Hautsiz!’ buscamos mostrar los beneficios de romper el edadismo entre generaciones”
Hace unos meses, BBK Fundazioa lanzó un manifiesto por la intergeneracionalidad para sumar a los organismos sociales de Bizkaia. El proyecto surgió, explica el responsable de Intergeneracionalidad en BBK, "tras realizar distintos talleres de cocreación con más de 80 organizaciones y la aportación de doce expertos internacionales, acumulando más de 850 contribuciones". Hablamos con una de las personas que está detrás de una iniciativa que ya ha logrado aglutinar 100 acciones de un centenar de entidades del territorio
Manuel Lezertua (Ararteko): “El cuidado debe ser una elección libre, crítica y corresponsable”
“Hay que tener un compromiso muy firme con los derechos de las personas, con la dignidad y con el trabajo, con la búsqueda de soluciones, y eso desgasta mucho”. Así lo cuenta el actual defensor del pueblo del País Vasco, tras presentar recientemente su último informe anual, reconociendo la erosión que supone estar al frente de la institución. Hablamos con él sobre el aumento de las quejas en el ámbito sanitario, y sobre cuestiones que afectan a las personas mayores y que más urge responder, como son los cuidados a domicilio o en las residencias
Marián García-Prieto (i4life): “Estamos comprobando que cuidar con tecnología permite más conciliación”
Hablamos con la fundadora y directora general de la 'startup' española i4life, para acercarnos a la evolución de la empresa desde sus inicios, conocer en profundidad sus productos y saber cuáles serán los próximos pasos en el mercado de una tecnológica que ya cuenta con más de 7.000 personas usuarias
Las aplicaciones de citas: una herramienta ‘millenial’ que puede cambiar la forma de ligar de los mayores
Las llamadas 'dating app' como Tinder o Meetic, que sirven para buscar relaciones estables o esporádicas, tiene un público mayoritariamente joven. Sin embargo, este sector que busca ‘hacer match’ se está diversificando y los sénior tienen ya un hueco
Golden Gamers: la historia de cómo los videojuegos pueden interesar a mayores con deterioro cognitivo
Un proyecto desarrollado en los centros de día Florencia de Madrid utiliza con fines terapéuticos títulos modernos, como 'Kingdom Come Deliverance 2' o 'Mario Kart', en lugar de los habituales 'serious games'. “Conseguimos algo extraordinario: que la persona adoptara el rol de 'gamer', de protagonista”, dicen sus creadores
Carol Mitjana: “Hay que abrir las puertas y que las residencias sean lugares de vida”
Gran3dad propone redefinir la gestión y el diseño de los centros para mayores a través de tres claves: mayor vínculo entre compañía y empleados, nuevos espacios y una relación más abierta con la comunidad que le rodea. Para ello, la marca cuenta con una metodología: IFEELelMétodo