Emma Vicente
Licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Cubre la información de salud e internacional de entremayores y la edición de Castilla y León.
Maite Martín Ibáñez: “La salud no solo depende del Ministerio de Sanidad o de las consejerías, sino del total de políticas que tenga un...
En nuestras conversaciones cotidianas surgen temas que algunos denominarían ‘woke’ pero que van más allá, tienen repercusión en nuestras vidas. Por eso, hoy toca saber qué es el enfoque ‘one health’, y para ello hablamos con la impulsora de la creación de una plataforma centrada en esta visión, una entidad que preside desde su creación en 2021. Maite Martín Ibáñez nos acerca a este nuevo paradigma de la salud actual, pero que para que sea eficaz, “implica un cambio en nuestros estilos de vida”
María Dolores Canela Gómez: “Hay que impulsar políticas sanitarias equitativas para responder mejor a las necesidades de la mujer”
Las diferencias biológicas y psicosociales entre hombres y mujeres es una obviedad que no siempre es atendida y que en medicina acusa graves consecuencias. En ese afán de alinearnos en la erradicación del sesgo de género en este ámbito, hablamos con la nueva directora médica de Organon España, una compañía dedicada a mejorar la salud integral femenina
Ponemos cara a quienes dan forma a AI-VIDDA, el proyecto que busca vivir más y mejor
Se presenta el consorcio que guiará, hasta 2027, una iniciativa que persigue “contribuir al aumento de los años de vida saludable de los mayores”. DomusVi, Balidea, ADOC, BiG Formación, Inova e Hifas da Terra, buscan, desde Galicia, un cambio de paradigma del cuidado que, una vez consolidado, podrá exportarse a cualquier comunidad
Los derechos de las personas mayores ponen los pies en la tierra
¿Cuánto hay de ‘hito histórico’ ante el hecho de que se inicie, por fin, la redacción de una Convención Internacional de Derechos de las Personas Mayores? Todo. Con este marco legal, el envejecimiento poblacional entrará en la agenda pública de lleno
Gemma Salvadó: “Soy optimista sobre el futuro en Alzheimer pero nos queda mucho camino por delante, y eso sí, sin investigación esto no va...
Acaba de asumir el cargo en la BBRC, de la Fundación Pasqual Maragall, centrado en el estudio de la fase preclínica del Alzheimer. Doctora en Biomedicina, Gemma Salvadó cuenta con una sólida trayectoria para avanzar en un campo tan fascinante y relevante como el del estudio de las funciones afectadas en el envejecimiento
La esperanza de vida cae en picado en Gaza: de 75 a 40 años. ¿Qué más se puede decir?
Contextualizamos un conflicto que acaba de romper el acuerdo decidido en enero sin miramientos. The Lancet publica los datos fríos de solo 12 meses de una guerra que está socabando el futuro de la sociedad civil y que está más viva que nunca
José Luis Caballero Ochoa: “La Comisión acoge a quienes se sienten abandonados o ignorados, y simboliza esa luz de optimismo respecto de la justicia”
Acaba de asumir, con “alegría y entusiasmo”, la Presidencia de la CIDH. “Conoce los desafíos y oportunidades que enfrentan las Américas y el Caribe” y “siente un profundo compromiso con la justicia y la equidad”. Hablamos de los retos que tiene por delante desde la Comisión
Europa dispondrá del primer medicamento para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer en fase inicial
Después de un giro de guion inesperado y semanas de incertidumbre, la Comisión Europea acaba de autorizar –“bajo condiciones estrictas”– la comercialización de lecanemab. Como señalan desde Ceafa, “ahora queda que el Ministerio de Sanidad lo incorpore a su cartera de servicios y financie el tratamiento. Y no solo a nivel ministerial, sino, sobre todo, a nivel autonómico”