viernes, 4 julio 2025
InicioNacionalLa Fundación Rey Ardid otorga sus Premios Peón 2019

La Fundación Rey Ardid otorga sus Premios Peón 2019

Las iniciativas, personas y entidades reconocidas fueron 'Seniors en Red', Javier Sazatornil, la Fundación Térvalis y la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS)
La Fundación Rey Ardid otorgó los Premios Peón 2019, en su 28 aniversario, a 'Seniors en Red', Javier Sazatornil, la Fundación Térvalis y la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS). El presidente de Aragón, Javier Lambán, y la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, Mariví Broto, participaron en el acto de entrega de la decimotercera edición de los premios. 

De esta manera, el Peón Humano fue para 'Seniors en Red', por fomentar la participación digna y activa de los mayores mediante la humanidad, el compromiso, la solidaridad, la amistad, el tiempo compartido, evitando la soledad y el aislamiento. "Es una entidad de voluntariado de personas mayores que quieren seguir siendo útiles, mejorando la vida de las personas", indicaron desde la organización.

El Peón Impulsor se lo concedieron a Javier Sazatornil, por su larga trayectoria ilusionando, facilitando e impulsando proyectos sociales, comunitarios y participativos en la Comarca del Somontano de Barbastro.

El Peón Flexibilidad recayó en la Fundación Térvalis, por desarrollar iniciativas sociales que muestran flexibilidad y capacidad de adaptación a la idiosincrasia y necesidades de Teruel, "promoviendo otra manera de ver las cosas en proyectos y actividades destinadas principalmente a la inserción socio-laboral, poniendo el foco en las capacidades de las personas", aseguraron desde la Fundación Rey Ardid.

Finalmente, el Peón Rigor fue para la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS), una federación de ONG de Cooperación al Desarrollo y Colectivos de Solidaridad de ámbito aragonés compuesta por casi 50 organizaciones. En 2017, la entidad recibió uno de los Premios Aragoneses al Voluntariado, otorgados por el Gobierno de Aragón, que reconocen la labor de personas y entidades en esta labor social. Tiene una trayectoria de 25 años y han ayudado a profesionalizar el sector.

CRECIMIENTO DEL TERCER SECTOR
La fundación, que tiene actualmente tiene 1550 trabajadores, 116 voluntarios y 5.288 personas atendidas, "se encuentra en fase de crecimiento", según reconocidó su presidente, Alfonso Vicente, quien repasó las obras en marcha, con especial énfasis en la residencia de Teruel, que ya está en marcha, "y que será centro de referencia de tratamiento de Alzheimer".

Por su parte, Lambán considera a la Fundación Ardid una pieza "insustituible del Aragón moral que para nosotros es fundamental. Aspiramos a que Aragón sea líder en su dimensión social, verde y digital y nada de eso sería posible sin el sustrato más ético y moral y solidario que representa el tercer sector" y considera que estos premios son estímulos para seguir trabajando en esta línea.

Por otro lado, el presidente de la comunidad añadió que, en relación al tercer sector, “mi Gobierno le ha cuidado incluso legislando para que ejerciese su función con calidad y sin obstáculos” y, señaló, la Fundación Rey Ardid desarrolla una “labor magnífica”, no limitándose únicamente a gestionar políticas en colaboración con el Gobierno de Aragón, ya que también desarrolla políticas propias dentro y fuera de la comunidad autónoma.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores