Navarra trabaja en el desarrollo de la autonomía digital de los senior
Derechos Sociales da inicio a un estudio con el objetivo de establecer las medidas necesarias para que los mayores se adapten a las nuevas tecnologías
El Departamento de Derechos Sociales, a través del Observatorio de la Realidad Social, ha puesto en marcha el estudio 'Brecha digital en personas mayores en la Comunidad Foral de Navarra', que se desarrollará hasta final de año con el objetivo de establecer las medidas que pueda aplicar el Gobierno de Navarra para que las personas de más de 70 años alcancen la autonomía digital.
El estudio, con la asistencia técnica de la Fundación Koiné Aequalitas, pretende acercarse a las dificultades que encuentran las personas mayores de 70 años derivadas de la transformación digital en nuestro entorno, así como detectar acciones que puedan ser desarrolladas desde la administración para superar estos obstáculos. Este trabajo de investigación se encuentra alineado con la Estrategia de Envejecimiento Saludable 2017-2022 del Gobierno de Navarra, cuya finalidad es promover que el envejecimiento de la población de Navarra se produzca con la máxima capacidad funcional y con la mejor calidad de vida, de manera que las personas permanezcan activas, autónomas e independientes durante el mayor tiempo posible.
Así mismo, con este trabajo, el Observatorio de la Realidad Social hace una clara apuesta por desarrollar análisis en relación a nuevos retos sociales, nuevas líneas de trabajo y de actuación en diversos ámbitos del espectro social, y con una marcada innovación social en relación a la metodología de implementación.
ÁMBITO INDIVIDUAL, INTERACCIÓN Y PARTICIPACIÓN
Tres serán los ámbitos de investigación dentro del fenómeno de la brecha digital en personas mayores: el ámbito individual, el de interacción social y finalmente, el de participación en sociedad. Dentro de estos ámbitos se definirán una serie de ejes como las actividades básicas de salud, movilidad, ámbitos de relación de proximidad o interlocución con la administración en los procesos participativos, entre otros.
En el centro del desarrollo del diagnóstico se encuentra la consulta a personas mayores de 70 años, de diversos territorios de Navarra, que se ha distribuido con base en las 6 áreas de servicios sociales, conscientes de que el entorno de estas personas determina en numerosas ocasiones su autonomía. Además, para la realización de este estudio se contará con las participación de los diversos agentes sociales navarros como servicios sociales, centros sanitarios, empresas de servicios especializadas en tercera edad, organizaciones sociales, residencias, centros de día y empresas de servicios que han incorporado las nuevas tecnologías y han detectado dificultades de acceso de personas mayores de 70 años.
De forma paralela también se desarrollará un análisis de buenas prácticas que se estén desarrollando en otras comunidades o países europeos. Con los resultados no sólo se ofrecerá una foto de la situación real de las personas mayores de 70 años en relación al uso de las nuevas tecnologías, sino también una serie de recomendaciones y acciones de mejora a implementar y aquellas buenas prácticas que sean aplicables en la Comunidad Foral.