La UManresa cierra la séptima edición del programa ‘FUB+GRAN’
Más de 100 personas mayores de 55 años participaron en el último curso académico en una iniciativa que busca fomentar el aprendizaje a lo largo de toda la vida
Un total de 104 personas mayores de 55 años han participado, durante el curso académico 2018 a 2019, en la séptima edición del programa 'FUB + GRAN', una iniciativa para fomentar el aprendizaje a lo largo de toda la vida en los senior. Este miércoles se ha hecho la clausura del programa, con la entrega de diplomas a todos los participantes. El acto ha contado con la presencia de la vicerrectora del Campus UManresa, Sílvia Mas, de la directora del Centro Internacional de Formación Continua del Campus Manresa, Concepción Vilaseca, de la coordinadora del programa, Sílvia Mampel, y del divulgador científico Marc Boada, quien dio el discurso de despedida de esta promoción del programa.
Mas ha definido los participantes en el programa como personas con bagaje personal y profesional y ganas de enriquecerse y crecer personalmente, "personas que enriquecen y hacen más diversa la universidad". Entregarles el diploma que acredita su participación en 'FUB + GRAN', dijo, es un reconocimiento a su "actitud positiva, constructiva, crítica y valiente.
Por su parte, la directora del Centro Internacional de Formación Continua del Campus UManresa, Concepción Vilaseca, les instó a seguir aprendiendo a lo largo de la vida, para adaptarse a los cambios constantes del entorno, porque la curiosidad "nos mantiene vivos y conectados", y "para salir de la zona de confort". La coordinadora de 'FUB + GRAN', Sílvia Mampel, ha cerrado el acto afirmando que la clave del éxito del programa es su parte humana y los valores que se mantienen vigentes desde la primera edición: la convivencia, el respeto y la ayuda al prójimo.
UManresa puso en marcha este programa hace siete años con la voluntad de convertir la universidad en un agente de divulgación del conocimiento a todos los colectivos que forman la sociedad, también a las personas mayores. A diferencia de otros programas similares o aulas de extensión universitaria, 'FUB + GRAN' tiene como peculiaridad la implicación directa de los estudiantes en el diseño de las actividades que se programan de un año para el siguiente.
DIVERSIDAD DE CONTENIDOS
De los 104 participantes del programa, 24 se ha incorporado por primera vez durante este curso y el resto son personas que han decidido seguir apostando por el aprendizaje siguiendo diferentes itinerarios formativos, en función de sus intereses. Como novedad, este curso se han ofrecido itinerarios sobre economía circular, mujeres filósofas y científicas y la cultura japonesa.
De los nuevos itinerarios, precisamente el del cultura japonesa es el que ha generado más interés, con una treintena de participantes. De los itinerarios que se repetían de otras ediciones, lo que ha aglutinado más estudiantes ha sido el de historia de Catalunya dedicado al período que va del 20N al 1-O. También se han ofrecido itinerarios de psicología y neurociencia aplicada, de historia del arte desde el barroco hasta las vanguardias, de poder y ética en los medios de comunicación, de inmersión en el cine, de historia de la ciencia a través de sus objetos y de astronomía.
Aparte de los itinerarios, los estudiantes del programa participan en una serie de actividades paralelas, como la coral, con una cuarentena de cantantes, o un cine foro, que ha reunido 35 personas. En cuanto a salidas de grupo, se han hecho en el campamento republicano de la Guerra Civil de Pujalt, en Canet de Mar y en la Jornada interuniversitaria Senior en Vic que se dedicó a la bioética.