Un cuento sobre el Alzheimer gana el Concurso Cuentos Solidarios de la ULPGC
Por este motivo, la universidad hará entrega de un cheque solidario a la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Con Alzheimer y Demencias Afines (Aldefa), por un importe de 5.083 euros

El próximo 19 de marzo, la Sede Institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria acogerá la entrega del Cheque Solidario a la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Con Alzheimer y Demencias Afines (Aldefa), por un importe de 5.083 euros. Está previsto que a este acto asista el rector de la ULPGC, Rafael Robaina, acompañado por la vicerrectora de Comunicación y Proyección Social, María Jesús García Domínguez; y de la Directora de la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme, Esther Martel Gil.
Este cheque se entrega en el marco del Concurso Cuentos Solidarios, una iniciativa conjunta de la ULPGC con la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme, que tiene como objetivo la publicación de cuentos infantiles cuyos beneficios son destinados a proyectos benéficos. La temática de los cuentos es libre y debe estar escrita en castellano y dirigida a niños de 6 a 12 años. Además, debe ser un trabajo inédito que no haya recibido ningún premio con anterioridad.
El ganador de la VI edición de este concurso fue el libro titulado ‘La increíble historia de la abuela astronauta’, una obra en el texto y las ilustraciones de Elia Verona. Este libro ha sido traducido al inglés y francés por parte del cotraductor de francés, Félix de León Rosa y la traductora de inglés y profesora de la ULPGC, Susan Cranfield Mckay.
El cuento ganador es editado por el Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC, que dirige Marina Díaz Peralta, en ediciones bilingües español-inglés y español-francés, y los beneficios de su venta durante el primer año serán destinados a fines sociales y benéficos.
En la presentación del libro, la autora e ilustradora Elia Verona explicó las motivaciones que le llevaron a escribir este cuento, que trata sobre la enfermedad del Alzheimer, pero también es un diálogo que pone de relieve las relaciones intergeneracionales desde una perspectiva de género. El cuento narra la historia de una abuela astronauta y de su nieta, que descubre que su abuela viaja por el espacio sin moverse del sillón de la sala de televisión y que se une a ella en una aventura interestelar llena de cometas, planetas, estrellas y viajes a bordo de increíbles naves de cartón.