miércoles, 9 julio 2025
InicioNacionalFundación Pilares entrega sus premios a las buenas prácticas relacionadas con el modelo AICP

Fundación Pilares entrega sus premios a las buenas prácticas relacionadas con el modelo AICP

Los galardonados fueron el centro Quart de Poblet, la Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, la Asociación Gudcan, Saraiva, la Asociación de Arquitectos 'Jubilares', la residencia Sierra del Cuera, el centro Amavir de Valdebernardo e Ibada
Fundación Pilares para la Autonomía Personal entregó, esta semana, sus Premios 2018 a las mejores Buenas Prácticas relacionadas con el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP), desde el que se propugna el buen trato a las personas mayores y personas con discapacidad, y se prestan apoyos para que, pese a necesitar atención permanente, puedan seguir siendo las protagonistas de su vida y la conduzcan manteniendo su autonomía y dignidad.

La ceremonia de entrega de los premios tuvo lugar en el Salón de Actos de Fundación ONCE, después de finalizar el concurrido 'Encuentro de Profesionales y organizaciones ante la AICP. Desafíos y oportunidades del cambio de modelo', en el que profesionales y expertos tuvieron la oportunidad de compartir y debatir los últimos avances relacionados con la implantación de este modelo.

Las seis experiencias que resultaron ganadoras fueron el centro Quart de Poblet, en la categoría 'Servicios y Programas', por su proyecto 'En mi vida decido yo'. El Jurado destacó la pertinente aplicación de las técnicas y metodología del modelo, con las que se empodera y suministra apoyos a las personas con discapacidad para que, realmente, puedan ser dueñas de sus vidas y realicen elecciones orientadas por su propio proyecto vital.

Premio en la categoría de 'Innovaciones organizativas y metodológicas' se concedió a la Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha y a la Asociación Gudcan, por su proyecto 'Terapia asistida con perros', realizado en 20 residencias públicas distribuidas por todas las provincias castellanomanchegas. Desde el jurado se remarcó la correcta evaluación desarrollada y los buenos resultados obtenidos para la calidad de vida de las personas mayores.    

En la categoría de 'Diseño y actuaciones ambientales y arquitectónicas', el galardón se lo llevó Saraiva por su iniciativa 'Saraiva Sénior, innovación social centrada en las personas'. Destacaron su integralidad y especialmente la rehabilitación de un edificio en el casco histórico de Pontevedra, en el que se ubicaron diferentes programas y servicios, todos ellos alejados del modelo institucional clásico y ajustados a las necesidades y preferencias de las personas mayores.

En la categoría de 'Investigación, formación y acompañamiento' se reconició el trabajo de la Asociación de Arquitectos 'Jubilares', tanto por la difusión del conocimiento sobre las viviendas colaborativas autogestionadas (cohousing), como por su innovación al incorporar procesos de acompañamiento con grupos de personas interesadas en este modelo de vivienda, siguiendo una metodología eminentemente participativa, orientada según la filosofía del modelo AICP.

El galardón en la categoría 'Productos de apoyo y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)' fue para la Residencia de mayores Sierra del Cuera, de Llanes, por su proyecto 'Acércate', que promueve el incremento de las relaciones sociales y familiares de las personas residentes mediante las TIC. 

En la categoría de 'Comunicación', se premió a la Institución Ibada, por 'AICP: Sujeciones físicas y químicas: ¿solución o problema?', con el que trabaja en la sensibilización y difusión, tanto entre profesionales como entre estudiantes, sobre la filosofía del modelo, en general, y sobre la necesidad de suprimir sujeciones, en particular.

Durante la ceremonia también se hizo entrega del 'Premio más Popular' a la Residencia Amavir, de Valdebernardo, por su iniciativa 'Somos lo que hacemos', con la que, después de conocer los intereses y preferencias ocupacionales de las personas mayores, se han extrapolado las mismas al ambiente del centro, generando espacios significativos para las personas, que pueden elegir su actividad preferida. También se concedió un Accésit a Intress, por las valiosas experiencias aportadas a la Red de Buenas Prácticas de la Fundación Pilares.

CEREMONIA
Al acto de entrega de premios asistieron Teresa Palahí Juan, secretaria general de Fundación ONCE; Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del Cermi; y Pilar Rodríguez, presidenta de Fundación Pilares. Además, en la mesa presidencial también estuvieron, y repartieron obsequios adicionales Gerardo Amunarriz, director general de Fundación Matia; Juan Sitges, director de Fundación Caser; Acisclo Redondo, vicepresidente de Asispa; Joaquín Leizaola Aguirrezabala, director general de ILUNION Sociosanitario; y Juan Carlos Campón, miembro del Patronato de New Health Foundation. La ceremonia de entrega de Premios se cerró con la intervención del director general de Políticas de Discapacidad, Jesús Celada Pérez,

Según la presidenta de Fundación Pilares, “el hecho de que la OMS y otros organismos internacionales hayan adoptado y propugnen un modelo de atención que sea integral y esté centrada en las personas aporta seguridad en la toma de decisiones de las entidades públicas y privadas que apuesten por seguir esa hoja de ruta”. A juicio de Rodríguez, “el que se avance en este modelo es, además de un imperativo ético, una buena noticia para la sociedad porque significa que, aunque lleguemos a tener situaciones de discapacidad o dependencia, podremos continuar controlando nuestra propia vida recibiendo servicios, cuidados y apoyos respetuosos con nuestra dignidad y nuestros derechos”.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores