El Icass publica una guía para acercar los servicios sociales a la ciudadanía
Con formato de bolsillo, el documento cuenta con 48 páginas y se repartirá 10.000 ejemplares entre los hospitales, los centros de salud y Atención Primaria

La Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, a través del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (Icass), acaba de editar una guía de servicios sociales que ofrece una visión global de la cartera de prestaciones y ayudas que el Gobierno regional pone a disposición de todas aquellas personas que, por ley, lo necesiten. "Es un catálogo que hemos editado para acercar a las cántabras y a los cántabros toda la información referente a los servicios sociales al que pueden tener acceso en nuestra región", subrayó la vicepresidenta de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, quien anunció que se repartirán 10.000 ejemplares entre los distintos hospitales, centros de salud y servicios sociales de Atención Primaria.
Con formato de bolsillo, la guía cuenta con 48 páginas en las que se explican los distintos servicios y prestaciones sociales que el Gobierno está obligado a facilitar por ley, así como aquellos que el Icass presta de manera complementaria. "Se trata de una guía con un tamaño muy manejable para facilitar la labor de búsqueda de las personas interesadas en este servicio y que estará al alcance de la mano de cualquier usuario de hospitales, centros de salud y servicios sociales de Atención Primaria", señaló la vicepresidenta, quien remarcó la importancia del catálogo, tanto para los usuarios como para los profesionales del sector.
La también consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Servicios Sociales puso en valor la distribución de esta guía para mejorar y fortalecer un sistema público de servicios sociales que "debe estar al alcance de todos los ciudadanos y ciudadanas".
AUTONOMÍA PERSONAL
Así, en materia de autonomía personal y atención a la dependencia, según se especifica en la guía, el Gobierno está obligado a prestar por ley los servicios de valoración de dependencia y de discapacidad, ayuda y comida a domicilio, tele-asistencia domiciliaria, atención domiciliaria por fisioterapeutas y trabajadores sociales, accesibilidad y ayudas técnicas, centros de día, y centros de rehabilitación psicosocial.
También se incluyen los servicios de centros ocupacionales, transporte adaptado, residencias permanentes y temporales, prestaciones económicas para cuidadores y de asistencia personal, así como la prestación económica individual, y los préstamos de producto de apoyo. De manera complementaria, el Icass presta servicio de viviendas tuteladas y tutela y defensa judicial de las personas declaradas incapacitadas.