miércoles, 16 julio 2025
InicioNacionalPacientes mayores de Murcia participan en un programa europeo sobre prevención de caídas

Pacientes mayores de Murcia participan en un programa europeo sobre prevención de caídas

Un centenar de personas de entre 65 y 80 años que viven en su hogar participan en este ensayo clínico, basado en la práctica de ejercicio, para comprobar la eficacia del modelo ‘Otago’. El reto es tratar al individuo y no la enfermedad
Un centenar de pacientes de la región participan en un estudio para comprobar la efectividad del programa ‘Otago’, dirigido a prevenir caídas en personas mayores.

El trabajo se realiza en el marco de la ‘Coalición para la innovación en envejecimiento activo de la Región de Murcia’, que tiene entre sus líneas de trabajo la prevención de la fragilidad y la reducción de caídas en población de edad avanzada.

La Coalición, liderada por la Consejería de Salud, y que integra a asociaciones de pacientes, profesionales, instituciones de investigación y empresas, forma parte de una asociación europea (European Innovation Partnership on Active and Healthy Ageing) que tiene como objeto mejorar, a través de la innovación, la calidad de vida de los senior.

El estudio, en el que colaboran siete comunidades y un total de 800 pacientes, cuenta con la participación de seis profesionales de Enfermería y se centra en conocer la efectividad de este método aplicado en grupo o de manera individual en personas entre 65 y 80 años que residen en su domicilio.

TRATAR AL INDIVIDUO
‘Otago’ incluye ejercicios de fuerza, equilibrio y resistencia para realizar en casa. El programa es progresivo, de modo que un profesional entrenado da instrucciones al paciente y realiza seguimientos periódicos.

La utilización del programa de ejercicios ‘Otago’ responde a los retos de tratar al individuo y no la enfermedad, y de potenciar actividades orientadas a la prevención a nivel individual y colectivo, ya que se ha comprobado que una mejor condición física y emocional favorece la autonomía.

Esta filosofía coincide con la apuesta de la Consejería de Salud por mejorar la calidad de los cuidados que se prestan a la población, por lo que el despliegue para el estudio se ha iniciado en varias áreas y se irán extendiendo gradualmente.

La implantación de esta buena práctica pasa por planes formativos para profesionales sanitarios sobre los 24 ejercicios originales del programa ‘Otago’, diseñado para prevenir caídas y mejorar el equilibrio, la fuerza y la confianza de las personas mayores más frágiles. La alianza entre la Consejería de Salud y la Unidad de investigación en cuidados de salud (Investén-ICIII) del Instituto de Salud Carlos III ha permitido la participación en este ensayo clínico.

Gracias al proyecto europeo ‘Profound’, se dispone de todos los documentos, vídeos y materiales electrónicos para el entrenamiento de los profesionales en esta disciplina.

La experiencia previa ha permitido comprobar la facilidad de implantar la intervención a nivel comunitario, así como ver que la formación en cascada (implantada en más de nueve países) garantiza un programa homogéneo gracias a un sistema estricto y sistemático utilizado para acreditar a los formadores de formadores y a las personas formadas.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores