jueves, 21 agosto 2025
InicioNacionalBarcelona dobla el presupuesto para el nuevo Respir Plus de ayudas a cuidadores de mayores

Barcelona dobla el presupuesto para el nuevo Respir Plus de ayudas a cuidadores de mayores

El objetivo del programa es facilitar un periodo de descanso a los ciudadanos con familiares en situación de dependencia
El Ajuntament de Barcelona ha decidido ampliar hasta los 600.000 euros el año lo programa Respir Plus de ayudas económicas para facilitar estancias temporales en centros residenciales para la gente mayor de todo Cataluña. Con esta medida, que dobla el presupuesto de 300.000 euros del programa puesto en marcha en 2013, el consistorio calcula que se podrán beneficiar alrededor de 500 familias cuidadoras que conviven en su domicilio con personas de más de 65 años y que requieren atención y apoyo para realizar las actividades básicas de la vida diaria. La decisión municipal va más allá que las persones cuidadoras puedan cogerse un periodo de descanso (originalmente las ayudas estaban pensadas sólo por el periodo de vacaciones que va de junio en septiembre). Con la ampliación del programa se cubrirán todos los meses del año y se dará más autonomía a las persones receptoras de la ayuda, que podrán afrontar tareas como podría ser la rehabilitación del hogar o un ingreso hospitalario, por ejemplo, además de hacer estancias vacaciones y de ocio.

La tinenta de alcaldía de Derechos Sociales, Laia Ortiz, ha explicitado que “el que proponemos con este programa Respir Plus, programa 100% municipal, es doblar los recursos, y por lo tanto, el número de familias que se pueden acoger, y además lo flexibilizamos y lo hacemos centrado en las necesidades de estas persones cuidadoras que durando todo el año podrán hacer uso de esta estancia residencial. Es importante porque tenemos que dar herramientas a miles de personas que están cuidando cotidianamente y que están medio abandonadas por todas las administraciones, sólo hay que recordar los recortes históricos en la ley de dependencia”.

Hasta el año 2013, Respir Plus sólo se prestaba mediante un acuerdo entre el Ajuntament  de Barcelona y la Diputación de Barcelona para ofrecer estancias temporales en el centro residencial Hogares Mundet. Ante la imposibilidad que esta residencia cubriera toda la demanda, el Ayuntamiento decidió crear un programa propio. Los servicios han ido incrementándose año tras año, y actualmente el Respir la Diputación atiende unas 700 personas el año y el Respir Plus municipal alrededor de 200. De fondo hay la certeza y la evidencia que cuidar la persona cuidadora mejora la atención de la persona grande con dependencia, pero también de su entorno.

El nuevo Respir Plus tiene entre sus requisitos que las personas beneficiarias tengan más de 65 años (puntualmente entre 60 y 65), estén empadronadas en Barcelona y hayan residido durante los últimos cinco años, que vivan en un domicilio particular y que estén diagnosticadas con un grado de dependencia elevado. Las estancias podrán ser de entre 1 y 45 días, a distribuir de manera flexible a lo largo del año en función de las necesidades de las persones cuidadoras y la cuantía de la subvención será como máximo de 60 euros al día (un máximo de 2.700 euros por persona). En cualquier caso, esta cantidad se establecerá de manera proporcional a los días solicitados, teniendo en cuenta la renta y el tope máximo establecidos en la convocatoria. 

UNA REALIDAD CRECIENTE

La decisión del Ajuntament pretende ofrecer alternativas a la carencia de recursos de atención residencial para la gente mayor, una situación que se visualiza claramente en la insuficiencia económica asociada a la Ley de Dependencia estatal y, también, en el déficit estructural de plazas residenciales a la ciudad de Barcelona fruto de la carencia de inversión histórica por parte de la Generalitat de Cataluña. Hay que recordar que actualmente se calcula que el 70% de la tarea de cuidado de personas mayores con dependencia se sigue llevando a cabo en el domicilio, recayendo sobre los propios familiares en la mayoría de los casos. De hecho, el perfil de estas persones cuidadoras es el de una mujer de entre 55 y 76 años que ve hipotecadas sus actividades profesionales o de ocio para dedicarse prácticamente en exclusiva al ciudado del familiar dependiente. La consecuencia de todo son el agotamiento físico y psicológico, el desaliento, la restricción de libertad y carencia de descanso y la pérdida de independencia personal, entre otros.

La solicitud y la gestión de este recurso tendrá carácter universal y se podrá hacer cuando finalice el plazo de publicación, previsto a finales de abril. La Oficina de Prestaciones Sociales del Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS) ubicada al número 344 de la calle Aragón ofrecerá información y apoyo presencial y telefónico para poder completar el trámite, que se podrá hacer hasta el cercano 30 de noviembre. Un golpe revisadas las peticiones, y después de la comprobación de los requisitos de la convocatoria, se dictará resolución con el otorgamiento de las ayudas hasta la agotamiento de la dotación presupuestaria.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores