sábado, 26 abril 2025
InicioOcio & Cultura‘Prado Inclusivo’ abre sus puertas un año más con interesantes novedades

CULTURA

‘Prado Inclusivo’ abre sus puertas un año más con interesantes novedades

Desde la pinacoteca se aspira a potenciar las habilidades y capacidades de cada persona, y celebrar la diversidad como una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad. Las sesiones, que se desarrollan de octubre a junio, pueden tener lugar en el Museo, en el centro participante o por videoconferencia
Desde el 11 de septiembre, el Museo Nacional del Prado abre el periodo de inscripción para acceder a una nueva edición del programa ‘Prado Inclusivo’. Un curso más, que arranca en octubre y se prolongará hasta junio de 2025, esta iniciativa que lidera la pinacoteca –en colaboración con Samsung– desplegará un conjunto de actividades educativas accesibles, las cuales promueven la participación y contribución cultural de todos los colectivos vinculados con la diversidad.
Este proyecto tiene entre sus objetivos el de potenciar habilidades y capacidades de cada persona, y celebrar la diversidad como una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad. En este sentido, desde el Museo se aspira a responder a las distintas necesidades mediante apoyos que respeten los deseos y elecciones de cada persona y que garanticen una participación equitativa, eliminando barreras físicas, mentales, sociales o culturales. 
‘Prado Inclusivo’ se dirige a grupos de personas con diversidad funcional, trastornos del espectro autista, daño cerebral adquirido, mayores, personas con deterioro cognitivo, grupos de salud mental, colectivos de migrantes o personas en contextos hospitalarios. Todas las actividades –que son además gratuitas– se plantean desde el diseño para todos, con el fin de dar una respuesta flexible y ajustada a la diversidad de cada grupo, siempre en diálogo con el tejido social y con los equipos profesionales de entidades y asociaciones. 
Cada actividad consta de dos sesiones. Las fechas y horarios se acuerdan con las organizaciones participantes, a lo largo del curso 2024-2025. Las sesiones –con un aforo máximo de 15 personas– pueden tener lugar en el Museo, en las instalaciones del centro participante o por videoconferencia.
ACTIVIDADES PREVISTAS
Este curso, la oferta programada incluye Ecosistema Prado, una visita-taller que propicia un espacio de análisis y reflexión en torno a la actual crisis ambiental. Está destinada a grupos de personas con diversidad cognitiva. 
También se propone Una edad de saberes. Aquí, las obras seleccionadas para este recorrido ponen el acento en la dignidad y en los saberes de las personas mayores, ofreciendo un enfoque positivo capaz de combatir el edadismo y los prejuicios que rodean esta etapa vital. Se dirige, especialmente, a centros de atención o de cuidado de las personas mayores. 
Nuevamente, se realizarán Actividades en centros hospitalarios, es decir, se llevarán a estos espacios una serie de propuestas educativas cuyo objetivo es contribuir al bienestar emocional a través del contacto con el arte y con entornos ajenos al contexto hospitalario. La estimulación sensorial, el lenguaje del cuerpo y la expresión plástica libre son las herramientas de trabajo para acercar las obras del Museo. 
Finalmente, a estos clásicos, este año se incorporan dos novedades. Por un lado, dirigida a grupos de personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y grupos de población migrante o refugiada, se presenta la actividad Detalles que crean historias. Este taller parte de la observación y el descubrimiento de los detalles de las obras del Museo, permitiendo una aproximación a sus narrativas desde lo concreto y lo personal.
Por otro lado, Por elección propia propone un recorrido dialogado que aborda la cuestión de la autonomía para tomar las decisiones vitales, tendiendo puentes entre situaciones históricas, actuales y reales. Esta actividad se dirige a grupos de personas con daño cerebral adquirido o en situación de vulnerabilidad social.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores