Inapam inicia el Programa de Enseñanza 2014
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Mexico) propone temas como las adiciones, cardiopatías, salud física y mental, Alzheimer y maltrato, entre otros.
Como parte de la estrategia de capacitación que el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) lleva a cabo en el Distrito Federal y en las 31 entidades de la República, Inapam pone en marcha el Programa de Enseñanza 2014, el cual comienza el próximo 26 de febrero con el tema: “Adicciones en personas adultas mayores: polifarmacia, tabaquismo y alcoholismo”
Inapam, a través de la Dirección de Atención Geriátrica, realiza cursos dirigidos a médicos, psicólogos, enfermeras, trabajadores sociales, técnicos y personas dedicadas al cuidado del segmento de la población de 60 años y más edad. Los temas están enfocados a brindar los elementos teórico-prácticos que les permitan fortalecer y elevar la calidad de los programas, servicios y acciones. En el desarrollo de estos programas participan profesionales de alto nivel y reconocido prestigio en las diferentes temáticas que se incluyen.
Los siguientes cursos se impartirán en el Distrito Federal, y es importante destacar que en el interior del país se ofrecen talleres de “Prevención de riesgos en el hogar”, temas de geronto-geriatría, así como “Envejecimiento sano y activo”. Las charlas se llevan a cabo el último miércoles de cada mes, en el auditorio del Centro de Atención Integral Universidad (CAI-Universidad). El programa incluye temas como adicciones, cardiopatías, salud física y mental, Alzheimer, diabetes y maltrato, entre otros.
Inapam, a través de la Dirección de Atención Geriátrica, realiza cursos dirigidos a médicos, psicólogos, enfermeras, trabajadores sociales, técnicos y personas dedicadas al cuidado del segmento de la población de 60 años y más edad. Los temas están enfocados a brindar los elementos teórico-prácticos que les permitan fortalecer y elevar la calidad de los programas, servicios y acciones. En el desarrollo de estos programas participan profesionales de alto nivel y reconocido prestigio en las diferentes temáticas que se incluyen.
Los siguientes cursos se impartirán en el Distrito Federal, y es importante destacar que en el interior del país se ofrecen talleres de “Prevención de riesgos en el hogar”, temas de geronto-geriatría, así como “Envejecimiento sano y activo”. Las charlas se llevan a cabo el último miércoles de cada mes, en el auditorio del Centro de Atención Integral Universidad (CAI-Universidad). El programa incluye temas como adicciones, cardiopatías, salud física y mental, Alzheimer, diabetes y maltrato, entre otros.