sábado, 30 agosto 2025
InicioInternacionalLos instrumentos Multilaterales de Coordinación en Seguridad Social, relevantes en la extensión de la protección social

Los instrumentos Multilaterales de Coordinación en Seguridad Social, relevantes en la extensión de la protección social

Así se manifestó en un seminario que organizaron la OISS y el Banco de Previsión Social de Uruguay, en el que participaron 20 instituciones de 18 países de América Latina, Europa, Asia y África
A la clausura del seminario sobre Instrumentos Multilaterales de Coordinación en Seguridad Social concurrieron, entre otras personalidades: José Mujica, Presidente de la República Oriental de Uruguay; el Presidente de la OISS y del BPS, Ernesto Murro; el Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Adolfo Jiménez Fernández; el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias; el Ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, Ernesto Brenta; el Representante de Angola, Pedro Filipe, y el Representante de Rusia, Arkady Soloviev.
En el Seminario que organizó conjuntamente la Organización Iberoamericana de Seguridad Social y el Banco de Previsión Social de Uruguay, participaron 20 instituciones de 18 países de América Latina, Europa, Asia y África. Entre ellos: Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Guinea Bissau, México, Mozambique, Paraguay, Perú, Portugal, Rusia y Venezuela.
Estas jornadas fueron propicias, sobre la base del desarrollo y realidad del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, para profundizar, analizar y reflexionar sobre su contenido, aplicación y posibilidades de coordinación con otros instrumentos existentes, así como en la experiencia de su constitución y desarrollo y su aplicabilidad a otras zonas geográficas. Sobre el particular, el representante de Rusia mostró especial interés para poder tomar como modelo una norma internacional en el ámbito de la Seguridad Social, como el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social para poder extenderlo a regiones que otrora formaban parte de Rusia, en beneficio de la población migrante para una mayor cohesión social de la región.
El presidente de Uruguay, José Mujica, manifestó que "las políticas sociales son las que nos acercan a que podamos generar justicia y equidad y, en definitiva, hacerle viable la vida a mucha gente. Más: eso de la economía, que tiende a ‘multiplicar los peces’, no tiene ningún sentido si en el fondo no genera una parte de los recursos destinados a políticas sociales".
Por su parte, el vicesecretario general de la OISS, Francisco M. Jacob Sánchez, presentó el libro “El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social”, que recoge los análisis de este instrumento de coordinación, de reconocidos expertos del ámbito académico iberoamericano.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores