Los mayores chilenos se benefician de casas especialmente acondicionadas para ellos
A través de un convenio entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile y Senama se están construyendo viviendas específicas para este colectivo

Con el fin de conseguir un Sistema de Protección Social para la tercera edad, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile modificó el Programa Habitacional para Adultos Mayores y mediante un convenio con el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) dio inicio al Programa de Vivienda para personas que sobrepasan los 60 años de edad.
Una de las líneas de acción de esta iniciativa es el Condominio de Viviendas Tuteladas, que están destinadas a adultos mayores solos o en pareja, del primer y segundo quintil de vulnerabilidad social. Son conjuntos habitacionales con espacios comunes (sala multiuso y áreas verdes) en que los adultos mayores autogestionan su vivienda. Además, reciben apoyo psicosocial que promueve la socialización entre los residentes y el barrio.
Un 15,7% de la población que vive en la Región de Valparaíso son adultos mayores, según cifras de la última encuesta Casen. La estadística instala a esta Región como la segunda más envejecida del país, superando incluso el promedio nacional por un punto porcentual.
Hasta la fecha, además de las 20 viviendas que se construyen en La Ligua, se han entregado otras 15 en Llay Llay y otras 20 están prontas a inaugurarse en San Antonio. Entre todas éstas suman una inversión de más de 620 millones de pesos. Además, 40 están en evaluación para construirse este año: 20 en Quillota y 20 en San Antonio.
Casas de La Ligua
Las viviendas que se construyen en La Ligua cuentan con una superficie de cerca de 28 metros cuadrados construidos en albañilería armada, con un dormitorio, comedor, cocina y baño. La iniciativa incorpora también una sala de uso común de una superficie de 122,4 metros cuadrados, con un área administrativa, un sector de servicios (lavandería y planchado), cocina y una sección de permanencia que permita la interacción de los adultos mayores. Además, agrega áreas verdes a partir de diez metros cuadrados por vivienda (en total, 200 metros cuadrados) y zonas de circulación peatonal, los que brindan una división que privilegia el paisajismo dentro del conjunto y fomenta el desplazamiento de los adultos mayores.
“Estamos contentos porque esto va a significar un gran apoyo para los adultos mayores que requieren de una vivienda donde poder cobijarse e interactuar con sus pares. Estamos junto con Serviu buscando la mejor manera para que estos adultos mayores tengan un mejor vivir y una mejor calidad de vida. La Ligua es una comuna muy envejecida, con muchos adultos mayores vulnerables, y vamos a buscar fórmulas para tratar de tener un centro de día”, indicó la Coordinadora Regional de Senama, Ana Eugenia García.
El proyecto tiene actualmente más de un 20% de avance y cuenta con una inversión superior a los 253 millones de pesos. Fue diseñado incorporando criterios de ergonomía y de accesibilidad universal, con el fin de dar un fácil acceso y uso a las distintas dependencias de personas con capacidades reducidas.
“Este año ya sumamos casi 100 viviendas acondicionadas especialmente para los adultos mayores en la Región, tenemos viviendas que ya partieron en San Antonio, tenemos en La Ligua, 15 viviendas que estamos entregando en Llay Llay, se va a iniciar la segunda parte de San Antonio, y estaremos iniciando prontamente otras 20 viviendas en Quillota”, comentó la directora regional de Serviu, María Francisca Cruz.
La empresa a cargo de las obras es Gabriel Ambrosio Menares Chávez, la que cuenta con ocho meses de plazo para la ejecución de la iniciativa.
Una de las líneas de acción de esta iniciativa es el Condominio de Viviendas Tuteladas, que están destinadas a adultos mayores solos o en pareja, del primer y segundo quintil de vulnerabilidad social. Son conjuntos habitacionales con espacios comunes (sala multiuso y áreas verdes) en que los adultos mayores autogestionan su vivienda. Además, reciben apoyo psicosocial que promueve la socialización entre los residentes y el barrio.
Un 15,7% de la población que vive en la Región de Valparaíso son adultos mayores, según cifras de la última encuesta Casen. La estadística instala a esta Región como la segunda más envejecida del país, superando incluso el promedio nacional por un punto porcentual.
Hasta la fecha, además de las 20 viviendas que se construyen en La Ligua, se han entregado otras 15 en Llay Llay y otras 20 están prontas a inaugurarse en San Antonio. Entre todas éstas suman una inversión de más de 620 millones de pesos. Además, 40 están en evaluación para construirse este año: 20 en Quillota y 20 en San Antonio.
Casas de La Ligua
Las viviendas que se construyen en La Ligua cuentan con una superficie de cerca de 28 metros cuadrados construidos en albañilería armada, con un dormitorio, comedor, cocina y baño. La iniciativa incorpora también una sala de uso común de una superficie de 122,4 metros cuadrados, con un área administrativa, un sector de servicios (lavandería y planchado), cocina y una sección de permanencia que permita la interacción de los adultos mayores. Además, agrega áreas verdes a partir de diez metros cuadrados por vivienda (en total, 200 metros cuadrados) y zonas de circulación peatonal, los que brindan una división que privilegia el paisajismo dentro del conjunto y fomenta el desplazamiento de los adultos mayores.
“Estamos contentos porque esto va a significar un gran apoyo para los adultos mayores que requieren de una vivienda donde poder cobijarse e interactuar con sus pares. Estamos junto con Serviu buscando la mejor manera para que estos adultos mayores tengan un mejor vivir y una mejor calidad de vida. La Ligua es una comuna muy envejecida, con muchos adultos mayores vulnerables, y vamos a buscar fórmulas para tratar de tener un centro de día”, indicó la Coordinadora Regional de Senama, Ana Eugenia García.
El proyecto tiene actualmente más de un 20% de avance y cuenta con una inversión superior a los 253 millones de pesos. Fue diseñado incorporando criterios de ergonomía y de accesibilidad universal, con el fin de dar un fácil acceso y uso a las distintas dependencias de personas con capacidades reducidas.
“Este año ya sumamos casi 100 viviendas acondicionadas especialmente para los adultos mayores en la Región, tenemos viviendas que ya partieron en San Antonio, tenemos en La Ligua, 15 viviendas que estamos entregando en Llay Llay, se va a iniciar la segunda parte de San Antonio, y estaremos iniciando prontamente otras 20 viviendas en Quillota”, comentó la directora regional de Serviu, María Francisca Cruz.
La empresa a cargo de las obras es Gabriel Ambrosio Menares Chávez, la que cuenta con ocho meses de plazo para la ejecución de la iniciativa.