Afundación programa nuevos cursos para mayores en Vigo
Estas actividades se inscriben dentro de su programa de voluntariado orientado a fomentar la participación social y comunitaria de los mayores mediante el aprovechamiento de su experiencia
La Fundación Galicia Obra Social (Afundación) abre su sede de Vigo a distintos programas de ocio y formación dirigidos específicamente a los mayores, que se inician con el aula de cocina saludable "Club gastronómico". La iniciativa se enmarca en su programa de voluntariado por el que la entidad fomenta la participación social y comunitaria de los mayores mediante el aprovechamiento de su experiencia. Así, el curso es impartido de forma voluntaria por Juana Portela, reconocida docente en el campo culinario, y será de acceso gratuito para las personas socias de los centros de mayores Afundación.
El club gastronómico "Aula de cocina saludable" se impartirá todos los martes, hasta el próximo 31 de mayo, en horario de 17:00 a 19:00 horas. Su objetivo es aportar los conocimientos precisos para alcanzar una alimentación sencilla, equilibrada, saludable y económica, adaptada a las necesidades de la vida actual y orientada especialmente a las necesidades de los mayores. El curso, que oferta un total de 20 plazas que ya están agotadas, incluye la elaboración práctica de distintas recetas saludables.
La programación para mayores, que se desarrollará hasta el mes de junio en la sede de Afundación en Vigo, incluye también un taller de reciclaje, pintura y decoración, que se impartirá todos los jueves hasta el 28 de mayo de 17:00 a 19:00 horas; y un curso de arte, los miércoles hasta el 15 de junio, de 18:00 a 19:30 horas, entre otros. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse en el Centro de Mayores Afundación (Velázquez Moreno, 53).
El voluntariado en el marco estratégico de Afundación
Potenciar el papel activo de los mayores en la sociedad es una de las prioridades para Afundación en el periodo 2015-2019 en el marco de sus tres líneas estratégicas. Así, en 2016, con el programa "El valor de la experiencia", que se puso en marcha en 2015, se dará un mayor impulso al voluntariado y a las actividades intergeneracionales. De este modo, personas mayores voluntarias llevarán a cabo experiencias de colaboración con múltiples y diversas iniciativas solidarias y de acción social y también actividades culturales. "Afundación quiere fomentar la participación social y comunitaria de los mayores buscando oportunidades y proyectos en los que su valiosa experiencia personal y profesional pueda beneficiar a otros grupos. Por otra parte, los encuentros e intercambios intergeneracionales serán otra de nuestras prioridades para favorecer el diálogo, el entendimiento y el mutuo enriquecimiento entre todos los grupos de edad", Subraya Sabela Couceiro, coordinadora del Área de Mayores de Afundación.