El Concello de A Coruña dona 3.000 al proyecto Coppadis
Este programa de la Fundación Fuertes pretende colaborar en el desarrollo de nuevos tratamientos que mejoren la calidad de vida de los enfermos de Parkinson
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de A Coruña, Francisco Mourelo, entregó a la Fundación Fuertes los 3.000 euros recaudados en la octava edición de Coruña10 para el proyecto Coppadis (Cohort of Patients with Parkinson Disease in Spain 2015), un programa que tiene como objetivo colaborar en el desarrollo de nuevos tratamientos que mejoren la calidad de vida de pacientes y cuidadores de enfermos de Parkinson.
El responsable municipal agradeció la solidaridad demostrada una vez más por los atletas participantes y por la sociedad coruñesa en general, pues, de los 3.001,50 euros recaudados, 2.121 euros procedieron del 10% de las cuotas de inscripción a la prueba y 880,50 euros correspondieron a las aportaciones voluntarias de los corredores y de las donaciones efectuadas en la Fila Cero abierta para la ocasión.
Coppadis es un estudio que pretende mejorar la calidad de vida de pacientes y cuidadores e influir de manera positiva en su entorno social y familiar. Así, trabaja en ampliar los conocimientos sobre esta enfermedad para ensayar futuros tratamientos y reducir los costes socioeconómicos. Más de 30 hospitales se han sumado ya a la iniciativa: el parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa por número de habitantes.
El Ayuntamiento superó en la octava edición de Coruña10 todas las expectativas, ya que el objetivo era situarse entre los 4.000 o 5.000 inscritos, y al final participaron cerca de 6.000 atletas, de los que 3.950 disputaron la categoría absoluta (el resto de participantes corresponde a los menores que corrieron en las otras nueve pruebas dirigidas a categorías, desde pitufos a juveniles).
El responsable municipal agradeció la solidaridad demostrada una vez más por los atletas participantes y por la sociedad coruñesa en general, pues, de los 3.001,50 euros recaudados, 2.121 euros procedieron del 10% de las cuotas de inscripción a la prueba y 880,50 euros correspondieron a las aportaciones voluntarias de los corredores y de las donaciones efectuadas en la Fila Cero abierta para la ocasión.
Coppadis es un estudio que pretende mejorar la calidad de vida de pacientes y cuidadores e influir de manera positiva en su entorno social y familiar. Así, trabaja en ampliar los conocimientos sobre esta enfermedad para ensayar futuros tratamientos y reducir los costes socioeconómicos. Más de 30 hospitales se han sumado ya a la iniciativa: el parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa por número de habitantes.
El Ayuntamiento superó en la octava edición de Coruña10 todas las expectativas, ya que el objetivo era situarse entre los 4.000 o 5.000 inscritos, y al final participaron cerca de 6.000 atletas, de los que 3.950 disputaron la categoría absoluta (el resto de participantes corresponde a los menores que corrieron en las otras nueve pruebas dirigidas a categorías, desde pitufos a juveniles).