Afaga alerta del riesgo que tienen los continuos ajustes de inversión en atención sociosanitaria
Los recortes en atención a la dependencia reducen la calidad de vida de los enfermos de Alzheimer y sus familiares

En el Área Sanitaria de Vigo, unas 16.800 personas padecen algún tipo de demencia y de ellos, alrededor del 70%, padecen Alzheimer, es decir, cerca de 12.000 ciudadanos.
Con estas cifras en la mano, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Galicia, Afaga, pide compromiso político para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas facilitando las ayudas y recursos necesarios, y solidaridad ciudadana para apoyar al colectivo.
Los continuos recortes en la Ley de Dependencia están afectando directamente a las familias gallegas que tienen una persona dependiente a su cargo, poniéndoles en muchos casos en situaciones económicas complicadas, incluso en situaciones de necesidad extrema.
Por ello, Juan Carlos Rodríguez, presidente de Afaga, recuerda que no se puede escatimar en ayudas para un colectivo que tiene tantos problemas en su día a día. Ser cuidador y/o familiar de una persona dependiente es muy duro a nivel físico, psíquico y económico, si escasean los recursos y apoyos que les faciliten su tarea, su salud se verá seriamente mermada y estaremos poniendo en peligro el mayor apoyo con que cuentan los afectados por la enfermedad, y estaremos privando a las personas con Alzheimer de la atención y cuidados adecuados que les permita llevar una vida digna y cómoda.
Las administraciones públicas tienen una responsabilidad y un compromiso con la sociedad y, sobre todo, con los colectivos más vulnerables, y no pueden permitir que los recortes en inversión dejen sin protección a miles de familias.
Con estas cifras en la mano, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Galicia, Afaga, pide compromiso político para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas facilitando las ayudas y recursos necesarios, y solidaridad ciudadana para apoyar al colectivo.
Los continuos recortes en la Ley de Dependencia están afectando directamente a las familias gallegas que tienen una persona dependiente a su cargo, poniéndoles en muchos casos en situaciones económicas complicadas, incluso en situaciones de necesidad extrema.
Por ello, Juan Carlos Rodríguez, presidente de Afaga, recuerda que no se puede escatimar en ayudas para un colectivo que tiene tantos problemas en su día a día. Ser cuidador y/o familiar de una persona dependiente es muy duro a nivel físico, psíquico y económico, si escasean los recursos y apoyos que les faciliten su tarea, su salud se verá seriamente mermada y estaremos poniendo en peligro el mayor apoyo con que cuentan los afectados por la enfermedad, y estaremos privando a las personas con Alzheimer de la atención y cuidados adecuados que les permita llevar una vida digna y cómoda.
Las administraciones públicas tienen una responsabilidad y un compromiso con la sociedad y, sobre todo, con los colectivos más vulnerables, y no pueden permitir que los recortes en inversión dejen sin protección a miles de familias.