domingo, 31 agosto 2025
InicioGaliciaConstituida la Agencia Gallega de Servicios Sociales

Constituida la Agencia Gallega de Servicios Sociales

Este organismo unificará todos los recursos humanos y materiales de la Xunta en el campo social, y aglutinará a 300 centros y más de 4.500 trabajadores
La Xunta constituyó la Agencia Gallega de Servicios Sociales y su Consejo Rector, un ente que aglutinará, al concluir todo el proceso de integración, un total de 300 centros y más de 4.200 trabajadores. Se convertirá, por lo tanto, en la agencia más grande y compleja de todas las que dependen de la Administración autonómica, tanto por el número de centros con el que contará, como por la disparidad de servicios que se prestarán. El nuevo ente unificará, por lo tanto, la mayor parte de los recursos de los que dispone el Gobierno gallego para prestar los servicios sociales.
La conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, presidió en Santiago la constitución de este organismo que, según afirmó, se convertirá “en una excelente herramienta” para la eficiencia y la optimización de los servicios públicos de bienestar de Galicia. Con la constitución de la Agencia se está dando cumplimiento al previsto en la Lei de Servizos Sociais de 2008 y se culmina un largo y complejo proceso iniciado en julio de 2010 con la aprobación por parte de la Asamblea del Consorcio de su integración en la agencia.
La titular de Benestar explicó que las principales ventajas serán evitar duplicidades a través de la gestión integral de todos los recursos de bienestar; agrupar todos los servicios sociales bajo los mismos criterios de calidad; dar continuidad a la línea de racionalización acometida desde la Administración autonómica; y, por último, incrementar la especialización de los servicios sociales. En este sentido, Mato matizó que la agencia avanzará de la mano de las nuevas carteras de servicios sociales (dependencia, personas autónomas, inclusión, familia e infancia), que también apuestan por la especialización, ofreciendo nuevos servicios y más acomodados sus verdaderas necesidades.
La integración de los centros y recursos en la agencia se hará de forma progresiva y gradual para no afectar ni a su gestión ni a los usuarios. Así, tras el acto de su constitución y de su Consello Reitor, el siguiente paso será la puesta en funcionamiento efectiva de la Axencia, que tendrá lugar en un plazo máximo de tres meses, tal y como recoge el Decreto de creación, publicado en el DOG el pasado 4 de abril. En ese primero momento, se integrarán en el nuevo ente las 27 escuelas infantiles que en la actualidad dependen de la Dirección Xeral de Familia e Inclusión. Posteriormente, irá asumiendo el resto de centros del Consorcio.
En 2015, tal y como señaló Mato, todas las escuelas infantiles y centros del Consorcio deberían estar integrados en la Axencia y, cuando esto suceda, se procederá, entonces, a la extinción del Consorcio. El último paso será la integración en el nuevo ente del resto de servicios sociales dependientes de la Consellería, que se realizará de manera paulatina, dada la dimensión de recursos materiales y humanos.

Colaboración con los ayuntamientos
Mato afirmó que este proceso se hará en colaboración directa con los concellos, que seguirán teniendo “un papel fundamental” en la prestación de los servicios sociales en Galicia. De este modo, expuso que las administraciones locales participarán en la nueva agencia a través de dos mecanismos básicos.
Por una parte, a través de la firma de convenios de colaboración con la propia Axencia. De este modo, el grado de implicación de los municipios vendrá determinado por su propia decisión y los concellos que así lo deseen podrán seguir participando dentro de este organismo en la gestión de los centros actualmente integrados en el Consorcio.
Por otro lado, el Consejo Rector de la agencia, que es el órgano superior de Gobierno del ente, contará con cinco representantes municipales, la propuesta de la Fegamp. Por su parte, la Administración autonómica contará con once representantes. “Esto quiere decir que los concellos van a tener una representación muy importante en el órgano de Gobierno de la Axencia y, por lo tanto, van a tener voz y voto en sus decisiones”, apuntó la conselleira.
En definitiva, Mato indicó que esta nueva estructura contará “con los mejores profesionales” y, gracias a una organización más racional, ofrecerá “más y mejores servicios a los ciudadanos”.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores