Ultimando detalles para el XXVI Congreso de la SGXX
La sociedad gallefa reunirá, los días 20 y 21 de junio, a numerosos expertos que debatirán sobre cómo abordar el envejecimiento de la población

La presidenta del Comité Organizador del XXVI Congreso de la Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatría (SGXX), Lucía Saborido, y el presidente de la sociedad científica, José Carlos Millán Calenti, presentaron a la diputada provincial Ana Isabel Vázquez, el programa definitiva de este encuentro que se celebrará en Pontevedra, los días 20 y 21 de junio, bajo el lema "Estilo de vida 3.0, analizando las claves de un envejecimiento positivo".
Este congreso se presenta como un foro de carácter internacional que reunirá, en sus dos jornadas, a más de 400 profesionales del sector, en cuyo programa participan ponentes de reconocido prestigio internacional y cuyo principal objetivo es que "los colectivos que nos dedicamos a cuidar de las personas mayores demos un paso más en la puesta en valor que debe darse al envejecimiento activo, insistir en la prevención y en envejecer en las mejores condiciones posibles", señaló Millán Calenti.
Durante su intervención, el presidente de la SGXX recordó que Galicia es la segunda Comunidad Autónoma más envejecida de España y una de las más longevas del mundo, pues dispone de zonas geográficas de Lugo y Ourense que, tomadas de forma independiente, superan a áreas similares de Japón, con un 28 y un 29% respectivamente de su población con más de 65 años.
Saborido, por su parte, recordó que esta realidad requiere "el esfuerzo de las instituciones que nos dedicamos a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, de ahí el lema de este congreso, que pretende unirse al ingente cambio social y reflexivo que está sucediendo en relación al envejecimiento". El programa del congreso contiene las claves para emprender un envejecimiento activo, positivo, digno y saludable, todo ello desde una perspectiva metodológica y epistemológica holística, integral. Durante el encuentro se hará hincapié en tres factores que, según destacó Saborido, son de vital importancia en esta materia: la actividad física, el estado cognitivo y el estado emocional".
En la reunión, la SGXX propuso a la representante de la Diputación de Pontevedra la firma de un convenio entre ambas entidades para regularizar las actividades que la institución provincial pretenda realizar en el ámbito de la Geriatría y Gerontología como cursos, jornadas, seminarios, etcétera. En ese mismo marco de colaboración, se organizarán convenios específicos de acuerdo a los requerimientos que la SGXX dictaminara en calidad de comité asesor e, incluso, organizador.
Este congreso se presenta como un foro de carácter internacional que reunirá, en sus dos jornadas, a más de 400 profesionales del sector, en cuyo programa participan ponentes de reconocido prestigio internacional y cuyo principal objetivo es que "los colectivos que nos dedicamos a cuidar de las personas mayores demos un paso más en la puesta en valor que debe darse al envejecimiento activo, insistir en la prevención y en envejecer en las mejores condiciones posibles", señaló Millán Calenti.
Durante su intervención, el presidente de la SGXX recordó que Galicia es la segunda Comunidad Autónoma más envejecida de España y una de las más longevas del mundo, pues dispone de zonas geográficas de Lugo y Ourense que, tomadas de forma independiente, superan a áreas similares de Japón, con un 28 y un 29% respectivamente de su población con más de 65 años.
Saborido, por su parte, recordó que esta realidad requiere "el esfuerzo de las instituciones que nos dedicamos a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, de ahí el lema de este congreso, que pretende unirse al ingente cambio social y reflexivo que está sucediendo en relación al envejecimiento". El programa del congreso contiene las claves para emprender un envejecimiento activo, positivo, digno y saludable, todo ello desde una perspectiva metodológica y epistemológica holística, integral. Durante el encuentro se hará hincapié en tres factores que, según destacó Saborido, son de vital importancia en esta materia: la actividad física, el estado cognitivo y el estado emocional".
En la reunión, la SGXX propuso a la representante de la Diputación de Pontevedra la firma de un convenio entre ambas entidades para regularizar las actividades que la institución provincial pretenda realizar en el ámbito de la Geriatría y Gerontología como cursos, jornadas, seminarios, etcétera. En ese mismo marco de colaboración, se organizarán convenios específicos de acuerdo a los requerimientos que la SGXX dictaminara en calidad de comité asesor e, incluso, organizador.