sábado, 30 agosto 2025
InicioGaliciaRueda avanza la creación de la Agencia gallega de Servicios Sociales

Rueda avanza la creación de la Agencia gallega de Servicios Sociales

El vicepresidente gallego resalta que la unificación se traducirá en más eficacia en los servicios sociales públicos porque permitirá aplicar criterios homogéneos, eliminar duplicidades y disponer de márgenes económicos para seguir mejorando
Redacción / EM
El vicepresidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, avanzó la creación de la Agencia gallega de Servicios Sociales, lo que calificó como una “de las decisiones de mayor calado dentro de la reorganización de la estructura organizativa” de la Administración autonómica. Según dijo, el decreto aprobado recientemente por el Ejecutivo autonómico supondrá la creación de una agencia que “unificará la gestión de todo lo que tiene que ver con los servicios sociales públicos en la comunidad y las más de 4.000 personas que garantizan el funcionamiento de cerca de 300 equipaciones”. Así, añadió, se evitarán duplicidades y se racionalizarán los recursos, consiguiendo menos costes, más eficacia y mayor calidad en los servicios que se prestan a los ciudadanos.
Ventajas del nuevo órgano
El vicepresidente del Ejecutivo gallego destacó las ventajas que implica la creación de la Agencia gallega de Servicios Sociales, y se refirió a que su puesta en marcha responde a un mandato legal recogido en la Ley de Servicios Sociales desde 2008.
Para Alfonso Rueda, lo más importante es que la Agencia traerá “importantes ventajas para los ciudadanos y para la propia Administración”. En ese sentido, destacó que supondrá la unificación, en una única persona jurídica, de todos los recursos humanos y materiales de los que dispone el Gobierno gallego para prestar los servicios sociales. Es decir, que se van a agrupar bajo un único paraguas miles de trabajadores que desarrollan su labor en cerca de 300 equipaciones sociales y tres órganos administrativos: el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar, la Secretaría Xeral de Política Social y la Dirección Xeral de Familia e Inclusión.
“La unificación se traducirá, además, en más eficacia en los servicios sociales públicos, al poder gestionar con criterios mucho más homogéneos y evitar de manera definitiva la duplicidad de estructuras”, destacó, y añadió que la Agencia hará posible prestar los servicios con menos costes, “lo que permitirá obtener márgenes económicos para seguir mejorando la calidad de servicios sociales públicos” como viene haciendo el Gobierno gallego en los últimos años.
En relación a la calidad, Rueda destacó que la fusión de los recursos facilitará que las carteras de servicios sean una realidad “de forma más rápida y ordenada”. “La idea es aplicar a los servicios sociales públicos un modelo similar al que supone la existencia del Servizo Galego de Saúde para la gestión de la sanidad pública”, resaltó.
En relación con el calendario de puesta en marcha de la Agencia, Rueda destacó que la previsión de la Xunta es que sea constituida en un plazo de tres meses, con la reunión del consejo rector, y que en los tres meses siguientes se pondrá en funcionamiento para ir asumiendo progresivamente las escuelas infantiles de la Dirección Xeral de Familia, al tiempo que se comienzan a firmar los correspondientes convenios con los ayuntamientos que ahora dependen del Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar.
Concretó que el objetivo es que la agencia pueda haber asumido en 2015 la totalidad de centros del Consorcio, y parte de los servicios sociales que ahora mismo se están prestando en los diferentes centros de la Administración autonómica.
Rueda subrayó que el organismo seguirá estando regido por los principios de colaboración con el que se llevan prestando los servicios sociales en los últimos años. Y se continuará contando con los ayuntamientos, que tendrán representantes en el Consejo rector.

Lo más visto

Redacción EM
Redacción EM
Información elaborada por el equipo de redacción.

Más información

Resumen de privacidad

En nuestra Política de privacidad explicamos cómo nuestra organización maneja cualquier información relativa a nuestros clientes, proveedores o empleados que hemos recopilado en nuestras operaciones.Política de Privacidad de EntreMayores